Slokar: «La seguridad se refuerza con la humanización de las cárceles»

El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, aseguró que “la seguridad se refuerza con la humanización de las cárceles”, al inaugurar el pasado viernes un encuentro entre 32 centros universitarios que funcionan en cárceles argentinas, organizado por la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal.
«La humanización de la cárcel no afecta la seguridad, sino que la refuerza, ya que no se contraponen, sino que se complementan”, sostuvo el juez Slokar durante el encuentro que se llevó a cabo bajo la modalidad denominada híbrida o semipresencial, según se informó a través de un comunicado difundido por los organizadores.
La sede del encuentro fue el Complejo Federal Penitenciario de Devoto y la actividad fue inaugurada por la jueza nacional de ejecución penal, María Jimena Monsalve, presidenta de la Asociación que organizó la jornada y por Slokar, que es socio honorario de esa asociación.
La actividad se realizó con la cooperación con la cooperación de la Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios de la Nación, que encabeza la exjueza María Laura Garrigós, del personal del Servicio Penitenciario Federal y con la presencia de las autoridades de la Procuración Penitenciaria de la Nación, del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura y la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, según se informó.
La jueza Monsalve refirió la importancia de la educación, de brindar herramientas no solo para transcurrir el encierro sino especialmente para el futuro y destacó el sentido de la actividad, de dar la voz a las personas presas, para que en primera persona cuenten su experiencia transformadora a través de la educación, aprendan a priorizar sus necesidades, compartan experiencias culturales y de cuidado del medio ambiente.
El juez Slokar hizo referencia al mandato constitucional de tener cárceles sanas y limpias y dijo también que la educación, junto con el trabajo, constituyen el pilar fundamental para la reinserción de las personas privadas de la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA