Recomiendan acciones para evitar la intoxicación con monóxido de carbono ante la llegada de los primeros fríos

BUENOS AIRES- El Hospital Nacional Posadas recomendó a la población, ante la llegada del Invierno y la necesidad de calefaccionar los hogares, tomar recaudos ante el posible mal funcionamiento de estufas, calderas, termotanques, calefones, cocinas a gas natural y el uso de leña o carbón que pueden producir intoxicaciones por monóxido de carbono.

«Este gas altamente tóxico, que puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados, no se ve, no irrita, ni tiene olor y se produce por la mala combustión del gas natural, leña, carbón y/o nafta usados para calefaccionar el hogar y encender motores», indicó ese centro de salud en un comunicado.

Aviso publicitario
banner moron

El hospital recordó que los síntomas suelen ser dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio o falta de fuerza, desmayo o pérdida de conocimiento, alteraciones visuales y convulsiones.

Por tal motivo, recomendó mantener siempre el ambiente ventilado, a través de una rejilla de ventilación o la ventana apenas abierta y hacer revisar por un gasista matriculado la salida al exterior de calefones y estufas.

También, evitar calefaccionar con el horno o las hornallas de la cocina, no instalar el calefón en el baño y, en caso de que no quede otra opción, asesorarse sobre las posibilidades de ventilación.

Ante los primeros síntomas se sugiere ventilar la habitación rápidamente (abrir puertas y ventanas), salir del ambiente contaminado, concurrir al hospital más cercano e informar al personal médico sobre la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono.