BUENOS AIRES- El ministro de interior Rogelio Frigerio y los secretarios de Interior, Sebastián García De Luca, y de Asuntos Municipales, Aída Ayala recibieron en la Casa Rosada a unos 50 intendentes con la intención de discutir el control de la Federación Argentina de Municipios -FAM-, una entidad que nuclea a unos 2000 intendentes y que actualmente es presidida por el intendente de Florencio Varela, Luis Pereira del PJ. En un par de meses debe elegirse nuevas autoridades en la FAM y el gobierno del PRO, quiere desplazar al peronismo de ese espacio.
La intención es clara, debilitar o dividir al peronismo con vistas a las elecciones del 2017. Frigerio quiso darle un tono de institucional al tema al decir que la FAM «se ha utilizado como un espacio que resuelve las internas, en vez de un lugar de ayuda a los municipios» y agregó: “Debemos terminar con la relación tóxica del gobierno nacional con los municipios». El subsecretario de asuntos municipales, Lucas Delfino, que también estuvo en la reunión, amplió la idea de Frigerio al expresar su deseo de que “la FAM represente a todos los intendentes y no solo a los peronistas del conurbano».

Sin embargo a la mayoría de los alcaldes que asistieron al convite del Ministerio del Interior, poco les importaba el destino de la FAM y sí tenían como objetivo la confirmación de obras, planes de viviendas o de cloacas para sus distritos.
La FAM de la provincia de Buenos Aires, también está presidida por un peronista, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, que también dejará su cargo. Los intendentes peronistas son mayoría tanto en la provincia de Buenos Aires como en todo el país, pero el gobierno nacional busca que la conducción de la Federación cambie de manos.
Inicialmente el candidato de Cambiemos para presidir la FAM nacional era el radical Ramón Mestre, intendente de Córdoba, pero poco a poco es desechado al comprobar que cuenta con poco apoyo. No es casual su ausencia a la reunión en la Casa Rosada, aunque luego se argumentó que el cordobés no se sentía bien. Ahora anotaron en la pelea al intendente de Pilar, el macrista Nicolás Ducoté. Por el lado del Frente Renovador, respaldan al intendente de Salta y ex candidato a vice de Sergio Massa, Gustavo Saenz. Esta posibilidad podría contar con el respaldo del peronismo bonaerense, así se lo hicieron saber los intendentes de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el de Bolívar, Eduardo Bali Bucca, que es uno de los probables candidatos por el PJ para la FAM bonaerense.
Al referirse a esa reunión, Delfino, -dirigente del PRO de Hurlingham-, encontró la veta para marcar diferencias con su adversario distrital Juan Zabaleta contra el que perdió en las elecciones del 2013 y 2015.
“Bucca, Insaurralde y Zabaleta son tres fanáticos del kirchnerismo” exclamó Delfino. Y agregó: “expresan la Argentina que terminó en diciembre, la Argentina del kirchnerismo, la Argentina de la grieta, la Argentina que piensa de una sola forma las cosas”. Y luego de plantear la necesidad de tener “más dialogo” y “ser más amplio y más plural” afirmó: “No hay negociación con el peronismo kirchnerista”.