MAR DEL PLATA Un concejal de Mar del Plata pidió hoy demoler un monumento construido en 1979 y emplazar en ese lugar otro que recuerde a las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura militar.

El concejal Mario Rodríguez (UCR) propuso con un proyecto de ordenanza demoler el monumento donado por la Armada Argentina y que fue instalado en la céntrica plaza San Martín.
“No es exagerado sostener que la existencia del monolito, por el contexto histórico en que fue entregado, constituye una ofensa para los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado”, dijo Rodríguez.
El edil señaló que “dicho monumento representa el momento histórico por el que atravesaba nuestro país, en el cual para esa época se producían innumerables casos de desaparición de personas, sobre quienes se desconocía sus respectivos paraderos, no recibiendo ninguna respuesta por parte de las autoridades del momento”.
“Simultáneamente, en tanto el comisionado Mario Russak inauguraba en esta ciudad el monolito donado por la Armada Argentina, las autoridades nacionales recibían en el país a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes llegaban con el propósito de realizar una inspección relativa a las denuncias acerca de violaciones en materia de los derechos humanos”, completó Rodríguez.
El concejal recordó que “como resultado de la labor desarrollada por la delegación local de la CONADEP, se permitió establecer la existencia de seis Centros Clandestinos de Detención en General Pueyrredón, como el de la Escuela de Sub-Oficiales de Infantería de Marina (ESIM), la Base Naval de la Armada y la Base Aérea Militar”.
“La Base Naval de Mar del Plata, centro de operaciones de la Marina, fue durante la última dictadura militar un Centro Clandestino de Detención, lo que constituye hoy una megacausa incluye la investigación de 118 casos de desapariciones forzosas, vejaciones y muertes”, rememoró Rodríguez.
Indicó que “se dictó la prisión perpetua de los responsables máximos de la represión, quedando absolutamente comprobados los delitos de lesa humanidad y la connivencia existente, para perpetrarlos, entre la Marina y el Ejército”.
“Por ello para ir en concordancia con la justicia y ser la voz de quienes no la tienen, propongo desenclavar el monumento entregado a la ciudad por la Base Naval en los años oscuros y enclavar en el mismo sitio una placa o monumento de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en la última dictadura militar”, concluyó el concejal.