Con distintas ceremonias, mañana, 17 de agosto las escuelas públicas y privadas de la Provincia de Buenos Aires, de todos los niveles y modalidades de la enseñanza, recordarán un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín.
Tal como lo establece el Calendario Escolar 2011, las escuelas desarrollarán actividades con el objetivo de “valorar la vigencia del ideario sanmartiniano en su proyecto de unidad nacional y latinoamericana”. De esta manera, conmemorarán la fecha durante una hora de clase.
Actos
En la Escuela de Educación Primaria Nº 19 “General José de San Martín” de La Plata, los alumnos de 1º año del turno tarde serán los protagonistas de uno de los actos más novedosos. Presentarán un trabajo minucioso y artesanal en el que ya llevan varias semanas: la confección de diapositivas que narran tres momentos centrales de la vida del Padre de la Patria.
Se trata de un proyecto coordinado desde la biblioteca del establecimiento, a cargo de Ana María Espósito, y que comenzó con la narración a los alumnos de los momentos más destacables en la vida de San Martín, en el marco del Taller de Prácticas del Lenguaje. Así surgió la idea de plasmar en pequeñas diapositivas confeccionadas por los chicos sobre papel vegetal y microfibras, el combate de San Lorenzo, el cruce de los Andes y los últimos años del General San Martín.
Las diapositivas se proyectarán el miércoles 17 –a partir de las 15,30- ante el público invitado a participar del acto: autoridades, docentes, personal auxiliar, alumnos y familias. La proyección de cada momento de la vida del prócer será, a su vez, acompañada por temas musicales seleccionados para la ocasión y por bailes (cuecas y chamamés) a cargo de los niños.
Cabe señalar que la Escuela Primaria Nº 19 no sólo rinde tributo con su nombre a San Martín, sino que además cuenta con un patrimonio artístico destacable: varios murales sobre batallas y otros hechos protagonizados por el prócer, que adornan el hall y otros espacios de la planta baja, y un busto donado por el Instituto Sanmartiniano.
En tanto, en el distrito de Arrecifes se destaca la realización de la Semana Sanmartiniana, de la que participan todas las escuelas. Comenzará el martes 16 de agosto, a las 14, con la presentación de la “Galería de Arte Sanmartiniana” con obras de artistas locales preparadas para la ocasión, en el Jardín de Infantes N° 902.
Al día siguiente, el Jardín Maternal “Merceditas San Martín” abrirá sus puertas a la comunidad para mostrar la escultura de Merceditas -donada por el Instituto Sanmartiniano- que guarda en su interior, inaugurada en 2010, el día en que se impuso ese nombre al establecimiento. Luego se realizará una gran concentración frente al monumento a San Martín, donde se desarrollará el acto central, abierto a toda la comunidad. Allí participarán, invitados especialmente, los chicos de la Banda Infanto Juvenil de Ramallo, distrito vecino.
En ese acto, las instituciones escolares de Arrecifes que tienen nombres relacionados con San Martín realizarán contribuciones para la restauración del monumento al Libertador. Se trata de la Escuela Primaria N° 2 “General José de San Martín”, la Escuela Primaria N° 18 “Remedios de Escalada”, la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Fray Luis Beltrán”, el Jardín de Infantes N° 902 “Granaderos de San Martín” y el Jardín Maternal N° 1 “Merceditas San Martín”.
Tras el acto, habrá una merienda para todos los presentes en el Asilo de Ancianos y a las 20, en el Centro Cultural se proyectará la película “Revolución, el cruce de los Andes”, protagonizada por Rodrigo De la Serna.