Propuestas para mejorar la calidad de vida de los abuelos

 

LA PLATA-  El ministro de Salud, Alejandro Collia, dijo que en la última década la población mayor de 60 años de la provincia de Buenos Aires “aumentó un 17 por ciento, al pasar de 1.980.300 a 2.328.607” y, en ese sentido agregó que el desafío de los dirigentes radica en “generar las condiciones para que los adultos mayores sumen no sólo años sino calidad de vida”.

Aviso publicitario
banner moron

 La propuesta fue parte de la disertación que ofreció en la casa Néstor Kirchner -que funciona en la sede del Frente Nacional Peronista- con motivo del Día Mundial de la Salud, bajo el lema “Una buena salud añade vida a los años».

Del encuentro participaron el intendente de Florencio Varela y titular del Frente Nacional peronista, Julio Pereyra; el secretario de Políticas, Regulación e Institutos del ministerio de Salud nacional, Gabriel Yedlin; el director ejecutivo del hospital “El Cruce”, Arnaldo Medina, y la directora Nacional de Políticas para el adulto mayor del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mónica Roque.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el envejecimiento de la población se está produciendo en todos los países del mundo y el resultado es que para 2050 habrá en el mundo más personas mayores de 60 años que menores de 5.

La Organización Panamericana de Salud, por su parte, señala que el reto para los países de las Américas es que haya vidas más largas, activas y saludables. Para lograrlo, las prioridades son promover la salud durante el curso de vida, redefinir el envejecimiento, asegurar el acceso a la atención primaria en salud y a cuidados a largo plazo y crear ambientes amigables para personas mayores que fomenten su participación social.

En ese sentido, Collia recordó que “desde 2003 los adultos mayores pasaron a tener un lugar en la agenda política de la Argentina lo que se refleja, por ejemplo, en la incorporación de 2 millones de adultos mayores al sistema previsional”. Agregó que en la actualidad “tenemos el mayor haber jubilatorio mínimo de toda América Latina”.

El Ministro señaló también que para sumar calidad de vida a los años es preciso actuar antes. Y en ese sentido, explicó las políticas sanitarias que se están llevando a cabo en la Provincia con el objetivo de prevenir y controlar las enfermedades prevalentes.

“Por un lado hemos quintuplicado la vacunación antigripal de los mayores de 65 en los últimos tres años y tenemos en marcha numerosas acciones para prevenir enfermedades epidémicas a nivel mundial como la hipertensión, la diabetes, los cánceres, el sobrepeso y la obesidad”, agregó Collia.