“Lo ideal hubiera sido un solo acto, pero entendemos que la centralidad para los peronistas es la Plaza de Mayo», dijo Correa esta mañana en declaraciones a la radio AM750, en las que señaló que no iba a «cuestionar la decisión de la CGT» de realizar otro acto por separado, porque son «bienvenidos todos los actos democráticos».
La conducción de la CGT realizará su propio acto el lunes a las 11 en el estadio de Obras Sanitarias, mientras que el sindicalismo combativo -junto a las dos CTA, La Cámpora y el PJ bonaerense- marcharán por la tarde a la Plaza de Mayo en apoyo del Gobierno nacional.

“Hay una convocatoria muy contundente de los trabajadores y las trabajadoras a través de sus organizaciones sindicales, con participación de agrupaciones políticas y sociales. Me da orgullo saber que también va a participar el PJ bonaerense”, agregó el ministro bonaerense y sindicalista.
En este escenario, Correa analizó hoy que «cada acto que ratifique el 17 de octubre yo lo aplaudo»; y señaló que «en principio el hecho de configurar algo en esa fecha, reivindica el peronismo».
Sobre la convocatoria a Plaza de Mayo, Correa dijo que allí «se va a ratificar la esencia del peronismo, que es la justicia social” y lo consideró como «una línea de largada para el 2023», en relación a las elecciones del año próximo.
Precisó asimismo que el documento que se leerá el lunes en la Plaza «estará titulado ‘Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social’ y abogará por la justa distribución, ya que como peronistas queremos un fifty-fifty y hoy estamos en 60-40”
“Los trabajadores ya están cediendo, por eso entendemos que la situación tiene que mejorar y hay que darle un corte rápido a la suba de precios. Esperamos que desde Economía se elaboren medidas en la que pueda modificar esto para el pueblo trabajador”, aseveró el funcionario.
Por último, en relación a los comicios del año próximo, Correa dijo que en lo personal su «candidata presidencial es Cristina Fernández de Kirchner».