CAÑUELAS- En el hall del Palacio Municipal, la intendenta local, Marisa Fassi; y el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta; presentaron formalmente para los productores del distrito el Plan Ganadero 2012 – 2013 con sus componentes y potencialidades, frente a un numeroso grupo de productores familiares, pequeños productores y profesionales veterinarios.
“Es un placer tener al gabinete provincial de Asuntos Agrarios junto a nuestros productores. Estamos formando parte de un momento histórico de nuestro país, que aspira a la consolidación del modelo que conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y con todo el arco de productores, que son un eje fundamental de esta estructura”, remarcó la intendenta en su saludo de bienvenida.

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia, Gustavo Arrieta estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Juan Angel Cruz; el director provincial de Ganadería, Emilio Contreras; el director de Lechería, Marcelo Lioil y el director de Porcinos, Juan Pablo Martínez.
“Estamos presentando estas acciones, por decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Scioli, de realizar inversiones que pongan el foco en el real sujeto agrario”, abrió el ministro Arrieta.
“En el transcurso de este año, con el Plan Ganadero y sus componentes como el programa de Fortalecimiento de la Actividad Porcina se invertirán 100 millones de pesos para apoyar a los productores de la provincia. Esta medida, junto a los casi 1000 millones de pesos que destinará el Banco Provincia para créditos al sector agropecuario o las 100.000 viviendas que se construirán con el Plan PROCREAR Bicentenario anunciado por la Presidenta, muestran claramente hacia donde van dirigidas las inversiones de este proyecto mientras vemos como en Europa, se apuran para sostener con millones de Euros al sistema bancario desinvirtiendo sistemáticamente en educación, en salud o en seguridad”, explicó el titular de la cartera agraria.
Luego de la apertura a cargo de las autoridades, se puso en marcha la jornada en la que los técnicos especialistas expusieron acerca de las alternativas del Plan Ganadero Provincial, con sus componentes e incorporaciones para el periodo 2012 – 2013. Que como dato saliente apunta no solo al mejoramiento de los rodeos y planteles, sumando acompañamiento profesional veterinario, y control nutricional de los ejemplares, sino a promover las acciones necesarias para generar agregado de valor en origen. Reforzando las metas planteadas en el Plan Estratégico Agroalimentario Nacional 2020.
El Plan Ganadero Provincial beneficia hoy a 5.982 productores y participan 351 veterinarios. Para el 2012 se plantea una ampliación de las incorporaciones que le permita llegar a más de 10.000 productores favorecidos y 500 veterinarios.
El total de cabezas de ganado que abarca el programa es de 702.350 mientras que fueron entregadas 784.297 vacunas, 193.418 los tactos realizados, 11.188 los raspajes y 1.500 toneladas de semillas entregadas hasta el momento.