Batakis: «El gobierno nacional administra de forma inteligente las reservas del Banco Central»

BUENOS AIRES- En sintonía con Vanoli, la ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires aseguró que «la realidad tira por la borda el pronóstico de algunos sectores que decían que se iba a disparar el tipo de cambio y, sin embargo, hoy tenemos un dólar estable».

La ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, destacó que «la política del Gobierno Nacional con respecto a las reservas del Banco Central (BCRA) es la correcta, ya que está administrando de forma inteligente los recursos, atendiendo a la demanda tanto de los sectores productivos como de los ahorristas que quieren comprar moneda extranjera».

Aviso publicitario
banner moron

En sintonía con el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, la titular de la cartera económica bonaerense también señaló que «la realidad tira por la borda el pronóstico de algunos sectores que decían que se iba a disparar el tipo de cambio y, sin embargo, hoy tenemos un dólar estable».

Batakis aseguró que «el dólar ahorro es un instrumento para brindar certidumbre y tranquilidad a los ahorristas y también para seguir reduciendo la brecha cambiaria, lo que va a permitir aumentar las exportaciones y la llegada de inversiones».

Esta mañana, Vanoli dijo que «es importante que siga el dólar ahorro», y sostuvo que «una menor brecha aumenta los incentivos a cobrar exportaciones e invertir».

Vanoli respondió así a través de Twitter al economista Miguel Bein, quien expresó que «suspendería el dólar ahorro porque sólo sirve para que la clase media se lleve el Banco Central a la casa».

Bein, economista del equipo de Daniel Scioli, dijo que «hay que borrar de un plumazo las retenciones a las economías regionales; cinco por ciento de retenciones pagan las economías regionales. La manzana, el limón, los cítricos, el arroz. Las borraría hoy, no esperaría un cambio de gobierno».

Al respecto, el presidente del BCRA aclaró esta mañana: «Las opiniones de Miguel Bein son muy respetables pero entiendo importante que siga el dólar ahorro. Hay que dar certidumbre y tranquilidad».

Agregó que «el objetivo es seguir reduciendo la brecha y aumentar los pagos de importaciones para fortalecer el crecimiento; una menor brecha aumenta los incentivos a cobrar exportaciones e invertir. Vamos en ese camino. Gradualismo. Hay que ver el contexto global».

Asimismo, sostuvo que «dando certidumbre y tranquilidad consolidaremos estabilidad, es importante que los rendimientos en pesos superen a los de moneda extranjera».

«Consolidada la estabilidad vamos hacia un mayor crecimiento. Estabilidad, crecimiento e inclusión como marca la Carta Orgánica del Banco Central», concluyó.