Alumnos comparten experiencias solidarias en radio escolar de La Plata

Aviso publicitario
banner moron

 

LA PLATA-  Autores de distintos proyectos que se realizan en escuelas secundarias de la Provincia se reunieron alrededor de la mesa radial de “La Legión” -una iniciativa de los alumnos de la Escuela Secundaria N° 2 de La Plata- en el marco de la celebración del “Día nacional del Estudiante Solidario”.

Además, el programa tiene como propósito homenajear a los nueve alumnos y la docente de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que perdieron la vida en un accidente cuando regresaban de realizar una actividad solidaria en la Escuela N° 375 de El Paraisal, en la provincia de Chaco.

A través del encuentro, Julieta Sartelli, en representación de la Escuela Secundaria N° 5 de Ensenada presentó su proyecto sobre recolección de residuos y reciclados de  vidrios, por el que se está capacitando a docentes y alumnos, “con el doble objetivo de favorecer el cuidado del medio ambiente e impulsar la salida al mundo del trabajo” de los jóvenes participantes.

Con un acabada tarea de producción, chicos de la escuela secundaria N° 5, “Carlos Cajade”, de Berisso, transmitieron spots de campañas sobre problemáticas relativas a la violencia de género.

También estuvieron Juan López y Leila Guido, estudiantes de la Escuela Secundaria N° 28 de Berazategui. Su proyecto solidario consiste en un taller de peluquería, a través del cual 16 estudiantes, previo curso, realizan cortes y peinados en los centros de jubilados y organismos a los que asisten personas de la tercera edad.

Al terminar la jornada, los estudiantes pusieron al aire a sus pares de la Escuela Secundaria N° 23 de Avellaneda, quienes telefónicamente contaron su iniciativa vinculada a la alfabetización de adultos, en la que con las netbooks del programa Conectar Igualdad enseñan a los mayores a usar programas de computación y tecnología digital.