La provincia suma a centrales de la costa atlántica al Plan de Transparencia e Integridad

_Justicia y DDHH firmó un convenio con Centrales de la Costa Atlántica para instrumentar un programa de transparencia, integridad, ética pública y anticorrupción en la sociedad anónima._
En el marco del programa Construyendo Transparencia PBA, creado por resolución del Ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, la subsecretaria de Transparencia Institucional Ana Laura Ramos, y el presidente de Centrales de la Costa Atlántica S.A., Alexis Zuliani, celebraron este lunes un convenio para instrumentar el programa de transparencia, integridad y ética pública en la sociedad anónima, en la que el Estado provincial tiene participación mayoritaria.
De esta manera, el Ministerio, por medio de la Subsecretaría de Transparencia Institucional, brindará asistencia técnica, asesoramiento y capacitación para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Transparencia, que llevará adelante Centrales de la Costa Atlántica en todas las instancias de su desarrollo.
Estas acciones se enmarcan en el Programa “Construyendo Transparencia PBA”, que busca fomentar y construir políticas de transparencia trasversales en la gestión de políticas públicas, lo que incluye a las empresas del Estado.
El área que conduce el ministro Julio Alak brinda asesoramiento general en la elaboración de códigos de ética, así como de protocolos de regulación de conflictos de intereses e incompatibilidades; obsequios y hospitalidades; transparencia en compras y contrataciones, entre otras prácticas.
Aviso publicitario
banner moron

Asimismo, participaron de la firma del convenio la oficial de transparencia de Centrales de la Costa Atlántica S.A. Guillermina Mercapidez; la directora de Anticorrupción, Marina Mongiardino y la coordinadora del programa Construyendo Transparencia PBA, Melisa Cuomo.

DEJA UNA RESPUESTA