«Va a cambiar la historia de los medios”, aseguró Marziotta sobre ley de paridad de género

 

La diputada nacional Gisela Marziotta aseguró que el proyecto para promover la paridad de género desde una perspectiva de diversidad sexual en los medios de comunicación aprobado esta madrugada en la Cámara de Diputados “va a cambiar la historia de los medios de comunicación en la República Argentina”.

Aviso publicitario
banner moron

“Estamos ampliando derechos y sabemos que cuando ampliamos derechos eso molesta. Hubo muchas reacciones a partir de que se supo que hoy trataríamos este proyecto sobre la equidad de género en los medios de comunicación”, dijo durante su discurso en el Parlamento Marziotta.

“Evidentemente la reacción que tuvieron algunos, que hasta presionaron a diputados/as para que cambien su voto, nos marca que estamos en el camino correcto”, agregó la legisladora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa fue aprobada con votos afirmativos aportados por el Frente de Todos, y los interbloques Federal, y de Unidad Federal para el Desarrollo.

La mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio se levantó en el momento que se iba a realizar la votación, y los nueve que se quedaron en el recinto lo hicieron en contra.

“Este proyecto de ley va a cambiar la historia de la comunicación en la República Argentina. Lamento que la oposición haya tratado de desviar la atención sobre el objetivo o el espíritu de la ley. No es una ley que sea punitivista. Lo que se busca es promover que desde los medios de comunicación continuemos con la deconstrucción de un discurso patriarcal”, insistió Marziotta.

La legisladora dijo que este objetivo se viene concretando “desde la política primero con la ley de cupo, luego la ley de paridad, la ley Micaela, ahora necesitamos que esta transformación llegue a los medios de comunicación”.

“Los medios de comunicación de nuestro país hoy atrasan, no están a la altura de las demandas de la sociedad, de las mujeres y de las diversidades. ¿Si están tan preocupados por el incentivo para que se implemente, será porque de entrada ya piensan en no cumplirla?”, se preguntó.

Finalmente, agregó que «esta ley promueve la equidad. No es la demanda de mujeres que quieren ser periodistas, sino de una sociedad que quiere terminar con la violencia por razones de género”.

DEJA UNA RESPUESTA