Buscan erradicar el trabajo infantil en la agricultura bonaerense

Aviso publicitario
banner moron

 La Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti)), el municipio de Florencio Varela y el Obispado de Quilmes ratificaron hoy su compromiso de trabajar articuladamente con el objetivo de desalentar la explotación laboral de menores de edad en la agricultura.

«Venimos haciendo una tarea en vinculación con toda la comunidad para que los niños y niñas tengan espacios de juego, de recreación, de acompañamiento escolar y para que los adultos puedan acceder a trabajos y empleos dignos con todos los derechos y podamos de esa manera erradicar el trabajo infantil en la Provincia», sostuvo la ministra de Trabajo bonaerense y presidenta de la Copreti, Mara Ruíz Malec.

En el marco de un encuentro por el Día Mundial contra el trabajo infantil, Ruiz Malec asistió junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y el obispo de Quilmes, Carlos Tissera, a la firma de un convenio para el uso compartido del predio San Isidro Labrador, que será centro de referencia de los modos de acción para el sector hortícola.

Junto al intendente, el obispo Tissera, y el secretario ejecutivo de la CopretiI, Juan Brasesco, la ministra anunció la próxima implementación del programa nacional Buena Cosecha, al que recientemente adhirió la Copreti, para fortalecer las trayectorias educativas de niños y jóvenes en áreas críticas de trabajo infantil agrícola de la Provincia.

Además, indicó que se profundizará el abordaje multidisciplinario e inclusivo de las acciones contra la problemática como parte de los objetivos del programa provincial contra el Trabajo Infantil.

Por su parte, el intendente Watson señaló que «estamos trabajando para concientizar, para dar las herramientas necesarias para poder generar esa concientización que haga disfrutar a los niños de su niñez e infancia y a los mayores para la cultura del trabajo».

DEJA UNA RESPUESTA