
La serie animada “Las 4 de Melchior”, inspirada en la primera expedición antártica de científicas argentinas, pensada para visibilizar el protagonismo de las mujeres en la Ciencia y alentar el interés de niñas, niños y adolescentes en esas vocaciones, fue presentada por el Ministerio de Mujeres bonaerense en la ciudad de La Plata.
La serie se estrenó en vivo y de manera simultánea en el canal Pakapaka y en el canal del Ministerio de las Mujeres; también estará disponible en la plataforma ABC de la Dirección General de Cultura y Educación.
El evento contó con la participación de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
“Las 4 de Melchior” tiene como personajes a cuatro amigas y amigos que visitan el Museo de Ciencias Naturales y descubren la historia de las primeras científicas en hacer una expedición a la Antártida: Irene Bernasconi, María Adela Caria, Elena Martinez Fonte y Carmen Pujals. A partir de su descubrimiento, forman el “Club de Ciencia Las 4 de Melchior” para investigar sucesos científicos y a lo largo de varios capítulos recrean diversas historias.
La producción audiovisual es parte del programa interministerial “Ciencia sin Estereotipos”, una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Dirección General de Cultura y Educación y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.
“Ciencia sin Estereotipos” busca visibilizar y promover la participación de las mujeres y LGTBI+ en las diferentes disciplinas del campo científico, así como problematizar las barreras de género que obstaculizan el acceso igualitario de mujeres y diversidades a la ciencia y la tecnología.