Investigan al menos 20 llamados por secuestros virtuales y en los que también fue víctima un fiscal

MORÓN- La Justicia de Morón investiga al menos 20 llamados por falsos secuestros que fueron denunciados en las últimas 48 horas ante el servicio de emergencias policial 911, uno de ellos a la casa de un fiscal de ese distrito

La Justicia de Morón investiga al menos 20 llamados por falsos secuestros que fueron denunciados en las últimas 48 horas ante el servicio de emergencias policial 911, uno de ellos a la casa de un fiscal de ese distrito.

Aviso publicitario
banner moron

Fuentes policiales informaron a Télam que una fiscalí­a especializada se encuentra trabajando junto a la DDI Morón para lograr capturar a una organización dedicada a este tipo de delitos.

El fiscal Javier Baños, titular de Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del mismo distrito, fue una de las víctimas cuando una mujer llamó a su casa a las 0.30 de ayer, haciéndose pasar por su hermana.

Al atender el llamado su madre, de 79 años, la intentaron engañar y sacarle dinero.

«Una mujer llamó a mi casa haciéndose pasar por mi hermana, Marí­a Catalina Baños, que vive en Haedo. Ella también es fiscal, pero de La Matanza», sostuvo el representante del Ministerio Público.

«La mujer lloraba y le dijo mi madre: ‘Mami, por favor ayudame, me tienen dando vueltas, juntá toda la plata que tengas'», agregó el fiscal.

Baños afirmó que luego otro hombre le dijo a su madre que fuera con el dinero a la esquina, pero él se despertó por los gritos de ella y en determinado momento, cortó la comunicación con los delincuentes.

«Durante los minutos que duró la comunicación, llamé a mi hermana a su casa y ella estaba durmiendo. Fue todo un engaño», señaló el fiscal.

La DDI Morón investiga tanto este caso como otros 20 ocurridos en las localidades de Morón, Haedo y Merlo en las últimas 48 horas.

Debido a la reiteración de estos hechos, los expertos aconsejan no brindar por teléfono información que permita identificar a miembros de la familia y supervisar las llamadas que atienden tanto los niños como los ancianos.

En caso de recibir un llamado en el que se informa sobre el presunto secuestro de un familiar, hay que intentar hablar por otro teléfono o enviarle mensajes a esa persona.

También se puede solicitar a quien llama el nombre o la descripción fí­sica de la persona supuestamente capturada, ya que estos llamados habitualmente son al azar y los números son tomados de la guía telefónica.

Si quien llama dice pertenecer a una fuerza de seguridad o trabajar en un hospital, se deben pedir los datos y una ví­a de comunicación directa.