La asesinaron hace 6 años y sus padres siguen pidiendo justicia por el femicidio de Luna

 

Este viernes 14 de abril, Luna Ortiz, asesinada en Benavidez (Tigre) el 3 de junio de 2017, cumpliría 25 años.  Sus padres se expresaron en las redes

Aviso publicitario
banner moron

“Lo que para cualquier familia debería ser un festejo del natalicio de una hija, nos encuentra hoy, en las antípodas, porque no sólo no la tenemos en vida sino que además tampoco tenemos justicia.

En mayo del año pasado, la justicia decidió dejar en libertad al único detenido por su muerte, al femicida Isaías Villareal, quién drogó, vendió a otros hombres por sexo (de los cuales también las causas están frenadas) y abusó de Luna hasta su muerte.

Hoy se pasea cómodamente viviendo sólo a 6 cuadras de nuestra casa, porque los jueces después de liberarlo nos otorgó, “casualmente”, una perimetral sólo por 500 metros.

Hemos presentado varios recursos a la justicia desde antes del fallo que lo excarceló, pero al día de hoy no tenemos respuesta por parte de la Corte Suprema para realizar el fallo de cesura y así poder comenzar una nueva instancia de juicio por justicia.

Es por esto, que este 14 de abril nos concentraremos en las puertas de los Tribunales (Talcahuano 550, CABA) a las 9 hs, para exigir la inmediata disposición al juicio de cesura y así poder continuar nuestra lucha para tener justicia por Luna.

Desde que ocurrió el femicidio de Luna, en 2017, la justicia sólo ha puesto trabas al proceso de investigación, favoreciendo como en muchísimos otros casos a los femicidas, abusadores y violentos. La Fiscalía de Género de Tigre, en ese momento a cargo del fiscal Marcelo Fuenzalida, dividió el caso en 5 causas: una de abandono de persona seguida de muerte con suministro de estupefacientes a título gratuito, una causa de abuso sexual, una causa de facilitación de la prostitución y dos causas de narcotráfico, que la familia investigando por su cuenta descubrió en octubre del año pasado.

En 2019, después de movilizaciones y acciones en toda la zona norte de Buenos Aires, conseguimos la condena de 14 años de prisión, dictada por los jueces Maria Cohelo, Marcelo Gaig y Alejandro Lago, del TOC 7 de San Isidro, pero no bajo la causa de femicidio que reclamamos incesantemente. Al llegar a instancia de Casación a la Sala Primera, los jueces Ricardo Ramón Maidana y Daniel Alfredo Carral cambian la carátula a homicidio culposo con suministro de estupefacientes, y el mismo TOC 7 de San Isidro deja a Villarreal en libertad, en mayo del 2022, sin antes notificar a la familia de la víctima como corresponde.

Por hoy, el proceso judicial se encuentra frenado en la Corte Suprema de Nación donde falta la firma de los jueces para poder llevar a cabo el juicio de cesura en los tribunales de San Isidro, y así poder pasar a la última instancia de revisión de la condena.

Sepan también que no es sólo esta causa la que está completamente frenada en la justicia.

En el juicio donde se condenaba a Villarreal a 14 años de prisión, también fue imputado su amigo y cómplice, Pablo Paz Gutiérrez porque se pudo comprobar que abusó de Luna después que Villarreal la vendiera por drogas.

En las causas de narcotráfico hay una que se abrió el 3 de junio de 2017 y que se archivó sin tener llegada a la misma.

La otra causa de narcotráfico está en pleno proceso de investigación pero tampoco dejan ser parte a la familia de estas causas que descubrieron averiguando por sus propios medios.

La última causa, de facilitación de la prostitución, también fue archivada en octubre de 2018, sin dejar ser parte a la familia.

Por todo esto la familia convoca este viernes 14 de abril,  a todos los medios, familias y organizaciones a acompañarnos a las puertas de Tribunales (cito en la calle Talcahuano 550, CABA), a las 9 hs, para exigir que se reconozca el femicidio, o como mínimo que se mantenga los 14 años que dictó el Tribunal Oral 7 de San Isidro.

 

DEJA UNA RESPUESTA