Exitosa jornada del Programa Porcino

Carmen de Patagones.- El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, encabezó la 14º Jornada de Capacitación en Mejoramiento y Formalización Porcina, de la que participaron más de 600 productores del sudoeste provincial. Durante el encuentro también se entregaron 25 núcleos genéticos a productores porcinos.

 “No venimos a esta región simplemente a entregar núcleos genéticos, sino a seguir apoyando un proceso de reconversión productiva y cultural, que debe sostenerse en el tiempo y complementarse con las actividades económicas tradicionales” ratificó el titular de la cartera agraria en la chacra Experimental de Patagones.

Aviso publicitario
banner moron

“El plan de Fortalecimiento de la Actividad Porcina se inscribe en la clara voluntad de impulso al desarrollo de la nueva ruralidad que motorizada por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en las acciones que nos marca el gobernador Daniel Scioli, puso en vigencia la Ley del Sudoeste” agregó.

Junto a los intendentes de Puán, Facundo Castelli; de Tornquist, Gustavo Trankels y de Patagones, Javier Garcés; Arrieta expresó que “desde la Provincia tenemos la oportunidad de sustituir las importaciones de carne de cerdo de todo el país, en los próximos 18 meses. Para eso, debemos ser capaces de sostener este programa, ofrecer terminalidad y ser protagonistas de un cambo de mentalidad que posibilite la suma de kilos por ejemplar y no la venta de animales de bajo peso como los tradicionales lechones”.

Luego, completó con los datos de consumo anuales en el continente. “Hoy, en la Argentina, se consume la mitad de carne de cerdo que en el resto de Latinoamérica y en el sudoeste menos de un cuarto, así que tenemos un horizonte productivo más que interesante para crecer y producir oportunidades de desarrollo”.

En el encuentro además, se firmó un convenio de colaboración científica y técnica entre el ministerio de Asuntos Agrarios y la Universidad Nacional de Río Negro, representada por el secretario académico de la institución Roberto Martinez. “Para dar el salto de calidad que significa pasar de exportar solamente materias primas, a producir alimentos agregando valor en origen y generando desarrollo, trabajo y arraigo en las poblaciones rurales; necesitamos el compromiso de todos los sectores por eso es fundamental para el proyecto global el compromiso de la comunidad técnico científica”.

Por su parte, el intendente de Carmen de Patagones recibió el cheque por valor de $ 308.065, pertenecientes al componente nutrición del Plan Ganadero provincial. Estos fondos tienen por finalidad la implantación de pasturas para ser utilizadas en la alimentación de los rodeos involucrados en el programa y a su vez, colaborar con la detención de la voladura de suelos que se verifica en la región.

Al finalizar el acto y tras recorrer los corrales, Arrieta dialogó con los productores y asociaciones presentes y visitó el primer laboratorio de genética porcina provincial, puesto en marcha en el predio de la Chacra Experimental. Este centro de inseminación dotado de un núcleo genético modelo, tiene como finalidad convertirse en agente multiplicador de genética pura para proveer directamente de los partidos del sudoeste.

Participaron de la jornada secretarios de Producción de los doce municipios que integran la región y representantes de la Universidad Nacional de Río Negro.