Wakolda arrasó con los Premios Sur

BUENOS AIRES- El cineasta Luis Puenzo, productor del filme “Wakolda” que arrasó anoche con 10 estatuillas en la entrega de los Premios Sur, relacionó el triunfo con el 30mo. aniversario de la recuperación democrática, mientras su hija Lucía Puenzo directora de la cinta y su equipo coparon el escenario del teatro Maipo, visiblemente conmovidos.
La producción que narra la llegada a Bariloche de un biólogo alemán y sus crueles ideas para conmover la vida de una familia, abreva en el relato homónimo escrito por la joven realizadora.
Al obtener estos galardones otorgados ayer por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, presidida por el director Juan José Campanella, cierra el círculo de premiaciones que viene recibiendo esta creación en forma sostenida.
La película, seleccionada para representar el país en los premios Oscar y Goya, ratificó su estela ganadora con 10 premios sobre 16 nominaciones en rubros especialmente codiciados, como mejor película de ficción, mejor dirección, mientras los integrantes de su elenco también obtuvieron importantes distinciones.
Guillermo Pfening, protagonista de “Farsantes” (El Trece) y director de “Caíto” fue reconocido como mejor actor de reparto, mientras que la tímida nena protagonista de la cinta, Florencia Bado, a quien Lucía fue a buscar para que subiera al proscenio al finalizar la ceremonia, resultó seleccionada como revelación femenina.
El actor Alex Brendemûhl, de asombroso parecido físico con Josef Rudolf Mengele, conocido como el “ángel de la muerte”, pieza clave en la trama de ”Wakolda” recibió su estatuilla plateada con forma de quinetoscopio.
Elena Roger, premiada como mejor actriz de reparto por su labor en este filme, durante la velada interpretó -caja en mano- unas bellas coplas, mientras las imágenes de los trabajadores de la industria cinematográfica fallecidos oficiaban como telón de fondo, dotando de emoción a una ceremonia desprolija, que no fue televisada.
“Las dos primeras filas vacías en el teatro son terribles, pero esto es cine. Suponemos aquí, que la gente se aleja para ver mejor y algunos son tímidos como para venir a ubicarse acá adelante”, ironizó Fabián Gianolla, a cargo de la conducción del evento.
Mirtha Legrand, miembro de honor de la entidad que otorgó las distinciones de su octava edición, confesó al público antes de cerrar la velada y entregar el premio a la mejor película que, “si bien trabajé mucho en la televisión, mi gran amor es el cine”.
En un año donde el cine argentino tuvo más de 7 millones de espectadores, el canal de aire Telefé se ungió como el mayor co-productor de cine del país.
Una de sus producciones es la premiada “Wakolda”, pero también aportó lo suyo en “Metegol”, el filme animado de Campanella, muy aplaudido ayer en los cuatro rubros en los cuales fue galardonado, especialmente cuando el escritor Eduardo Sacheri agradeció el premio al mejor guión adaptado.
El autor de “La pregunta de sus ojos” novela inspiradora de la película nacional ganadora del Oscar, agradeció la posibilidad de “haber participado en la adaptación de un cuento del enormísimo `Negro´ Fontanarrosa”.