LA PLATA- La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó incumplimientos tributarios por $160 millones en 133 grandes empresas, según se informó oficialmente.
Mediante un operativo de fiscalización integral, ARBA detectó irregularidades tributarias cometidas entre 2009 y 2010, que representaron para el fisco un perjuicio de $160 millones en concepto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Las firmas, que en su papel de agentes de recaudación de la Provincia debían percibir o retener a los contribuyentes pagos a cuenta de Ingresos Brutos, realizaban diferentes maniobras para eludir esa obligación y no depositarle a Arba las sumas que tenían que remitirle, según se informó.
El cruce de información se apoyó en diversos elementos, como por ejemplo las declaraciones que los contribuyentes efectuaron ante Afip y Arba, los movimientos que registraron a través de tarjetas de crédito y las operaciones con débito, entre otras variables de análisis, explicaron desde el ente provincial.
A partir de los indicios que arrojó este cruce de datos, los agentes realizaron inspecciones específicas en cada una de las empresas para determinar con exactitud el alcance de las irregularidades, y exigir a los contribuyentes que cumplan con el pago de los montos adeudados.
El director de Arba, Martín Di Bella, explicó que “a través del cruce de datos detectamos inconsistencias en estas empresas, y resolvimos realizar fiscalizaciones individualizadas para combatir las irregularidades».
«Se trata de inspecciones exhaustivas, que requieren de un trabajo meticuloso de los fiscalizadores que, si bien lleva mucho tiempo, arroja resultados efectivos”, agregó.
De las 133 firmas en las que se detectaron infracciones, 119 se encuentran en zona metropolitana, ya que tienen domicilio fiscal en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano; mientras que las otras 14 pertenecen a distritos del interior bonaerense.
El 47% de las empresas que fueron inspeccionadas son industrias, mientras que un 35% corresponden al rubro de empresas de servicios; un 10% a comercios mayoristas; un 8% a establecimientos dedicados al comercio minorista, y una de las empresas controladas está dedicada al rubro recursos naturales, más precisamente a la minería y el petróleo.
En toda la Provincia existen alrededor de 10 mil grandes contribuyentes, y se considera como tal a las empresas que facturan más de $10 millones al año y tienen la obligación de remitir a Arba aquellos ingresos retenidos o percibidos, según se informó.