
12 de mayo
(1986) Muere Alicia Moreau de Justo
Médica, dirigente del Partido Socialista, militante en las luchas feministas de principio de siglo XX, directora de la revista Humanidad Nueva y del periódico La Vanguardia, en su ancianidad participó de la creación de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos. Fundadora del Ateneo Popular, el Centro Socialista Feminista, la Unión Gremial Femenina y la Unión Feminista Nacional, en 1932 elaboró un proyecto que quince años después sería uno de los pilares de la ley de sufragio femenino sancionada en 1947. Autora de Evolución y educación, La emancipación civil de la mujer, El Socialismo según la
definición de Juan B. Justo, La mujer y la democracia, etc., había nacido en Londres, Inglaterra, el 11 de octubre de 1885.
(1922) Nace Marco Denevi
Abogado, escritor y periodista, miembro de la Academia Argentina de Letras, mereció importantes premios literarios, como
el Kraft por su novela Rosaura a las diez, el Argentores por El cuarto de la noche y el Nacional de Teatro por Los expedientes.
Autor de cuentos, novelas, obras teatrales y ensayos, además de las mencionadas, fue autor de Parque de diversiones, Los asesinos de los días de fiesta, Manuel de Historia, Enciclopedia de una familia argentina, Ceremonia secreta, El jardín de las
delicias, El emperador de la China, La república de Trapalanda, etc.
Falleció en Buenos Aires el 12 de diciembre de 1998.