LA PLATA- En el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, se llevó a cabo el segundo foro de debate para Reformar la Ley Orgánica Municipal. Participaron el subsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa, el intendente Pablo Bruera, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, provinciales y municipales.
Según manifestó Marcelo Sosa, “Este es un debate que comenzó hace unos días con la primer Jornada en Lanús, y con el cuál recorreremos toda la provincia para reformar la Ley Orgánica Municipal que no es ni más ni menos que la constitución de los municipios”.

“Esta Ley deber ser una herramienta superadora, y debe enriquecerse con el debate y la discusión de todos, para brindarles soluciones rápidas y eficaces a los vecinos”, sostuvo Sosa.
Por último, la Ministra de Gobierno provincial, Cristina Alvarez Rodriguez también se refirió al tema “La Ley orgánica actual es obsoleta y tiene más de 50 enmiendas. No contempla cosas muy importantes como la diversidad geográfica y demográfica de la provincia; es una ley que rige por igual a un municipio que tiene menos de 4 mil habitantes como puede ser Tordillo, a uno como La Matanza que tiene casi 2 millones”.
“Tampoco contempla-prosiguió la ministra-la participación popular, el odbusman (Defensor del pueblo) y las nuevas tecnologías que tan importantes son para el avance de las sociedades. Por eso son tan importantes estos debates, que deben servir para componer una ley que permita desburocratizar y promover el desarrollo armónico de los gobiernos locales, que es lo que nos pide permanentemente el Gobernador Scioli”