11 de septiembre
Día del maestro

1888 – Moría Domingo Faustino Sarmiento, político y escritor argentino. Nacido el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, de formación autodidacta, durante la Guerra Civil que asoló a las Provincias Unidas del Río de la Plata a finales de la década de 1820, combatió en el bando liberal, y cuando Juan Manuel de Rosas estableció su dictadura en 1835, partió como exiliado a Chile. En este país trabajó como periodista y profesor, y fue allí donde publicó «Facundo, civilización y barbarie» (1845), contra el régimen de Rosas que se convirtió en un clásico de la literatura argentina. En 1842 comenzó a ejercer como director de la importante Escuela Normal de Preceptores en Santiago y, tres años más tarde, el gobierno chileno le envió a Europa y Estados Unidos para estudiar sus sistemas educativos. Ministro plenipotenciario de la República Argentina (proclamada en 1862) en Estados Unidos, desde 1864 hasta 1868; al final de su ejercicio fue elegido presidente de la República. Su administración fue enérgica y progresista, extendió el comercio, mejoró el transporte, favoreció la inmigración y fomentó la enseñanza. Cuando acabó su época presidencial, volvió a enseñar. Como director de escuelas en Buenos Aires, reorganizó el sistema escolar. Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en la ciudad de Asunción, Paraguay, a los 77 años de edad. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después.
1977 – El tenista argentino Guillermo Vilas, vence en el torneo de Forest Hills a Jimmy Connors y se convierte en el primer y hasta ahora único argentino en conquistar el segundo lugar del ránking mundial. Es el tenista que posee el récord de mayor número de victorias en una sola temporada con 130 partidos ganados en 1977; además de poseer el récord de mayor cantidad de títulos ganados (16 títulos) en una sola temporada (1977). Además es el único tenista en tener el récord de mayor número de partidos ganados de forma consecutiva con 46 partidos y el único jugador en ganar torneos ATP en los cinco continentes Europa, América del Sur, América del Norte, África y Asia en un mismo año (1977). Es el cuarto jugador en lograr la mayor cantidad de partidos ganados en el tour profesional, totalizando 923, solo detrás de Jimmy Connors, Ivan Lendl y Roger Federer. Por último, es el jugador que más tiempo ha permanecido en el segundo puesto de la clasificación del ranking ATP, sin haber alcanzado nunca el primer escalafón, completando 83 semanas. Es célebre por haber creado y popularizado la «Gran Willy» que consiste en un golpe que se realiza golpeando la pelota por entre las piernas y de espaldas a la red.
2001 – Se produjeron cuatro atentados terroristas en los Estados Unidos. Denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S, fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo». Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de Al Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes. El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista. Tendría como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington. Los atentados causaron más de 6000 heridos, la muerte de 2973 personas y la desaparición de otras 24,4 resultando muertos igualmente los 19 terroristas. Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como «horrendos ataques terroristas» por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,5 se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea.