Ministra de Trabajo bonaerense y gremio convinieron la erradicación del trabajo infantil

Aviso publicitario
banner moron

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el titular de la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Luis Cáceres, firmaron hoy un convenio de cooperación para erradicar el empleo infantil en la actividad, al conmemorarse este viernes un nuevo aniversario del Día Mundial de la Lucha contra esa problemática.

Ruiz Malec y Cáceres rubricaron el acuerdo en las oficinas de la cartera laboral platense, ocasión en la cual el sindicalista ratificó «el compromiso del gremio en la lucha contra ese flagelo» y reivindicó «los derechos de niños y adolescentes».

«No obstante el inusual contexto que proporciona la pandemia de coronavirus, la articulación con Trabajo para desarrollar políticas activas que ataquen esas situaciones de injusticia y explotación es un paso importante para el gremio».

En el acto de firma del convenio participaron el secretario Gremial y coordinador nacional de la «Campaña contra el Trabajo Infantil» del sindicato, Norberto Cafasso, su par de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), Juan Brasesco, y otros funcionarios de la provincia.

Cáceres celebró que «una mujer haya llegado a la cartera laboral» como ministra e invitó a Ruiz Malec a conocer a «la mujeres ladrilleras», ya que el gremio aplica «una política activa respecto de las cuestiones de género», indicó un comunicado.

Además, el sindicalista planteó la necesidad de conformar una «Mesa Ladrillera Provincial» a fin de «analizar y articular políticas» para la actividad, añadió.

Cafasso ofreció en la oportunidad un amplio informe respecto de la realidad que se vive en las fábricas y el impacto en la industria ladrillera, apuntó el dirigente.

El convenio se enmarcó en el Programa Provincial «Cuidado. Sin trabajo infantil”, y determinó el interés de las partes por erradicarlo, al igual que contempló «la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el cese del empleo no registrado y el fraude laboral y adecuadas condiciones de higiene, salubridad y seguridad en el lugar de labor», concluyó Cáceres.

DEJA UNA RESPUESTA