BELLOCQ- El gobierno bonaerense logró expropiar, tras diez años de litigio y en el marco de la declaración de la Emergencia Hídrica, un campo de 8 hectáreas en la localidad de Bellocq que le permitirá construir un canal para evitar los problemas que se generan en esa región cuando hay abundantes lluvias, informó hoy el ministerio de Infraestructura provincial.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, y el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, recorrieron la zona donde se ejecutará la obra que comprende, entre otros trabajos, un canal de 4,5 metros de base de fondo y taludes.

«Esto permitirá unir el canal de la localidad de La Sofía (en Carlos Casares), impedido hasta ahora por una disputa con el propietario, situación que ha generado históricamente serios perjuicios cuando hay abundantes lluvias como este año», explicó el gobierno bonaerense en un comunicado.
Así, quedará terminado el canal «12 de Octubre-La Sofía», con una longitud de 3.000 metros, que permitirá drenar los excedentes hídricos al oeste de esta localidad.
Durante la recorrida, Arlía destacó a la «imperiosa necesidad de expropiar 8 hectáreas a un vecino que se negó sistemáticamente a facilitar esos terrenos para la construcción de este canal».
La nueva obra, dijo, «posibilitará drenar el agua hacia el partido de 9 de Julio y aliviar la situación de todas las localidades del sur de nuestro partido».
Las últimas inundaciones que afectaron a varias localidades de la provincia obligaron a declarar la Emergencia Hídrica, por la cual el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, queda autorizado para ejecutar obras y acciones indispensables ante situaciones de desastre que se produzcan en zonas de su distrito afectadas por casos de fuerza mayor, tales como: incendios, inundaciones, terremotos, epidemias.
«Estamos siguiendo de cerca el trabajo de contención que venimos realizando en todos los municipios en los que se decretó la Emergencia Hídrica», remarcó Arlía.
Los distritos que abarca la Emergencia Hídrica por inundaciones son: Azul, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría, Pehuajó, Rivadavia, Tapalqué, Trenque Lauquen y 25 de Mayo.
En la provincia de Buenos Aires cayeron en los primeros cinco meses del año 1.400 milímetros de lluvia, cuando el promedio anual es de 800.