CAÑUELAS– El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; destacó en su visita al distrito de Cañuelas importantes inversiones: doscientas cuadras de asfalto, la firma del convenio para la realización del programa NAC (Núcleos de Acceso al Conocimiento), la finalización de obras de rehabilitación de la planta de Tratamiento Cloacal y el reacondicionamiento a nuevo del Cine Teatro Cañuelas, que conllevará un proyecto integrador de alcance nacional en el plano cultural y tecnológico, bajo la denominación Argentina Conectada.
Dentro de todo el esquema presentado por el funcionario nacional, remarcó el proyecto para desarrollar la terminal de ómnibus para la ciudad de Cañuelas. Una obra de máxima importancia para la comunidad, que a raíz de la gestión de la mandataria local, hoy se oficializó el importante proyecto de inversión para todos los vecinos del partido de Cañuelas. No obstante, el ministro le agregó a su agenda de trabajo la gestión de la entrega de más netbooks del plan ‘Conectar Igualdad’, al destacar que es relevante para el modelo la relación de los estudiantes con la tecnología y ciencias duras. Desde su lugar, convocó a los jóvenes presentes a avanzar en su capacitación para afrontar el mejor futuro del país. En su oratoria, el arquitecto De Vido instó a sus colaboradores a ponerse a disposición del municipio de Cañuelas y avanzar en políticas en conjunto para un mejor desarrollo de la comunidad. También confirmó el reacondicionamiento de la Capilla Convento de Porres.

La mandataria local, Marisa Fassi, aguardó la llegada del titular de la cartera nacional, quien arribó al futuro Hospital Néstor Kirchner sobre el mediodía. Allí esperaban las autoridades de las empresas que llevan adelante la imponente obra, funcionarios, concejales, concejeros escolares, miembros de las instituciones intermedias, miembros de las cooperativas ‘Argentina Trabaja’, representantes de la Escuela Nº4 y estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1, “Manuel Dorrego”, que recibieron a De Vido y Fassi para recorrer la obra, que avanza a muy buen ritmo. Los alumnos, como sucede mensualmente por la decisión política de esta gestión, recorrieron toda la construcción acompañando al funcionario nacional y a la intendenta.
Tras la recorrida formal, y luego de que De Vido se interese en persona sobre la obra que conlleva una inversión de 258 millones de pesos, el acto formal se desarrolló completamente en una carpa montada para la ocasión sobre lo que será el futuro estacionamiento del centro de salud regional, ubicado sobre la Ruta 6 y 205. Inmediatamente se firmó la carta de intención para el desarrollo en el distrito del programa ‘Núcleos de Acceso al Conocimiento’, en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones ‘Argentina Conectada’. A continuación, la intendenta en compañía del ministro, hizo entrega de cinco computadoras de última tecnología donadas por la comuna, que funcionarán en el taller de computación de la Escuela Técnica Nº1.
El proyecto consiste en la entrega de equipamiento, el despliegue de recursos de capacitación y contenidos educativos, laborales y culturales. También genera nuevos espacios que facilitan el acceso a las nuevas tecnologías, a la información y la capacitación, en destrezas digitales para toda la ciudadanía. Los NAC son un lugar de encuentro, esparcimiento, entretenimiento y aprendizaje, mediante herramientas didácticas y lúdicas, en pos del desarrollo social. En Cañuelas tendrá su lugar en el C.I.C. de Máximo Paz, que será acondicionado para el desarrollo del proyecto sellado este viernes.
“Este modelo no trabaja en lotes, trabaja en equipo”, fue el resumen de lo dicho por el titular de Planificación, al destacar las gestiones realizadas en los distintos organismos nacionales de parte de la titular del ejecutivo, Marisa Fassi, para la concreción de obras para la comunidad de Cañuelas. “La fuerza para seguir adelante con este proyecto nos lo da la gente, nos lo da cada unos de los ministros que trabajan codo a codo con los municipios. Tenemos la obligación moral de seguir adelante con este modelo que eligió la gente, desde el compromiso y la gestión”, reflexionó Marisa Fassi a su turno.