Suman proyectos en defensa de la niñez desamparada

SAN ISIDRO- El Gobierno municipal de San Isidro creó el Consejo Municipal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, que estará encargado de diseñar políticas públicas para “defender la niñez”.
Durante el acto, que se realizó en el Teatro Municipal, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, anunció que dicho Consejo será presidido por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna, Gustavo Hirsch.
El secretario Navarro aseveró que “es un momento de alegría para el Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD) del niño. Es fundamental que las organizaciones junto al municipio y la Provincia, encabezada por el gobernador Daniel Scioli, trabajen juntos en un sistema que proteja, promueva y restituya derechos”.
“El SPPD es una red conformada por 20 Servicios Zonales provinciales y 116 Servicios Locales municipales, además de más de 600 ONGs conveniadas, lo muestra a las claras que la articulación y el trabajo conjunto es lo que nos permite llevar soluciones concretas a los ciudadanos, en este caso, a los niños, niñas y adolescentes”, agregó.
Asimismo, Posse consideró que el nuevo organismo tendrá como función primordial “asesorar a los organismos técnicos municipales para contribuir a la promoción y protección integral de los derechos de la niñez”.
“Creemos que este Municipio y la sociedad han evolucionado mucho, pero junto con el Consejo debemos seguir volcando esfuerzos para ayudar a quien esté en situación de mayor vulnerabilidad”, aseveró el Intendente.
En ese sentido, agregó: “Nos va a dar la posibilidad de mejorar respecto de la aplicación del método de búsqueda de demanda oculta y resolución de los problemas de la niñez”.
El Consejo está integrado por todas aquellas instituciones sociales con personería jurídica que desarrollen actividades relacionadas a la temática de la niñez, informaron desde el Municipio.
Por otra parte, Posse anunció que el Hospital Materno Infantil se está integrando al primer proyecto público que trabajará con el aprovechamiento de células madre.