Katopodis cargó duro contra Macri

SAN MARTIN- El intendente de General San Martín, Gabriel Katopodis, exhortó a la Ciudad de Buenos Aires a que «asuma su responsabilidad por el tratamiento de la basura que genera y lo haga en su propio territorio», al tiempo que aseguró que exigirá que se frene la instalación de una planta de tratamiento de residuos en su distrito.
Katopodis, explicó que el gobierno porteño está llevando adelante «proyectos de inversión y tratamientos de residuos, pero todos en San Martín y sin ningún pedido de autorización sobre la conveniencia de realizar estas actividades en territorio que no les pertenece».
«Voy a exigir concretamente que se impida y se corte con ese proceso y que el Gobierno de la Ciudad tome las medidas que impliquen que pueda asumir la responsabilidad del tratamiento en su propio territorio», agregó el intendente bonaerense.
En ese sentido, Katopodis convocó públicamente a las autoridades porteñas a corroborar personalmente el perjuicio que sufren los vecinos de su municipio, al afirmar que están «invitados cualquier funcionario porteño o el jefe de la Ciudad para que vean cómo es el medio ambiente y el entorno del relleno, y cómo viven muchísimas familias perjudicadas por esta situación».
«No voy a permitir que la Ciudad siga, no sólo enterrando basura, sino llevando adelante proyectos de tratamiento de basura, porque están vulnerando de alguna manera la capacidad y autonomía de mi distrito», agregó el jefe municipal, quien subrayó además los aportes de su municipio para con la Ciudad.
Acerca del proyecto de ley enviado por el oficialismo provincial, Katopodis explicó que «estamos planteando que la Ciudad se dedique y asuma su responsabilidad en el tratamiento y que lo haga en su jurisdicción. Se trata de un problema grave, complejo, que nos tiene que convocar a todos a una mesa de trabajo para encontrar soluciones y con metas concretas».
«Somos receptores desde hace muchos años de la basura de la Ciudad. San Martín le da a la Ciudad mano de obra, insumos, tecnología y ellos nos devuelven basura. Todos los días vecinos de nuestro municipio van a trabajar a la Ciudad, aportan sus conocimientos y capacidad», agregó.
El jefe comunal celebró la decisión del CEAMSE de aumentar en un 35 por ciento la tarifa que paga la Ciudad, pero indicó que sólo se trata de «un elemento que tiene que ver con la contraprestación que significa el destino de esos residuos en territorios de la Provincia, y es correcto que la Ciudad pague un valor adicional a lo que venía pagando».
«La cuestión de fondo es que nosotros en San Martín no queremos que sigan perjudicando y transformando nuestro territorio en un basural. No es un problema de costos ni de prestación económica, sino que es una decisión que vengo planteando expresamente», concluyó.