Martín Ferré es Secretario General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, la confianza que deposita el gobernador Daniel Scioli en este joven funcionario queda demostrada en la extensa trayectoria política de Ferré al lado del gobernador. Fue su jefe de asesores en el Senado nacional cuando Scioli ocupó la vicepresidencia de la Nación, fue diputado provincial y vicepresidente de la Cámara baja provincial, fue Ministro de la Producción y también Ministro de Desarrollo Social.
Luego del discurso de Daniel Scioli en la Asamblea Legislativa, Martín Ferré fue entrevistado por Radio Al Día (FM 94.1) y estas fueron algunas de sus reflexiones:

-¿Cómo estuvo la apertura de sesiones en la legislatura provincial?
MF: Intenso. Y lindo porque son esos días de fiesta, donde uno se encuentra con los legisladores, los compañeros y además el Gobernador bajó el criterio de lo que viene para este año en la Provincia. Se enumeró las obras que se desarrollaron y dejó plasmado una línea de lo que es el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial, lo que dejó demostrado Daniel y lo que se sigue concretando para la provincia. También dejar marcado lo que es su visión en los que vemos en Daniel Scioli a la persona más preparada para gobernar los años que vienen de la Argentina.
-Justamente Scioli dijo: “No me estoy preparando para ser candidato sino para ser Presidente”.
-MF: Es que esto no empezó hoy. Daniel fue dos veces Diputado Nacional, vice y presidente del partido (Justicialista), Vicepresidente de la Nación y dos veces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Por eso cuando uno ve que otras candidatos buscan atajos y acortar camino, nosotros creemos que Scioli viene preparándose durante muchos años para gobernar la Argentina.
-Una de las cosas que también dijo el Gobernador es que quedó demostrado “que la Provincia de Buenos Aires es viable”.
-MF: Sí, porque es algo de lo que se hablaba permanentemente. Hubo un esfuerzo muy grande de parte de la Provincia, de la decisión del Gobernador y de todo el equipo del Ministerio de Economía; todos los ministros tuvimos que hacer un esfuerzo de pensar la Provincia con un nuevo esquema financiero, con muchas modificaciones: se ha dado un impulso muy grande a ARBA, se implementaron estímulos a la industria y al inversor y eso es un núcleo donde hoy la Provincia pasa a ser viable, se ha desendeudado. Sin duda faltan un montón de cosas pero se ha dejado una Provincia de pie con posibilidades de seguir creciendo fuertemente.
-¿Van a satisfacer el reclamo de los diputados massistas de prorrogar la emergencia en seguridad?
-MF: En materia de seguridad lo ha dicho (el ministro de Seguridad) Granados y el Gobernador en su discurso, tenía que ver con dar un gesto concreto a la sociedad que lo demandaba. Es la prioridad para el Gobernador y todo el equipo de gobierno y tenía que ver con tener una agilidad; Scioli ha renovado la Policía provincial en efectivos, hace unos días egresaron 10 mil, dentro de pocos meses vamos a tener 15 mil nuevos efectivos locales en cada uno de los municipios que al principio se quejaban mucho. Sobre todo hubo mucho intendente crítico en el massismo que era muy crítico a esto y terminó siendo una herramienta que hoy que es una realidad en cada distrito. Y también se los dotó de nuevos patrulleros, se compraron más de 1500 vehículos, la CPC que son los patrullajes permanentes que tenemos, nuevas armas, nuevos chalecos, dar las herramientas para que el policía pueda desarrollar su trabajo eficientemente.
-A veces se plantea que Scioli es el candidato del FPV que tiene menos vocación para confrontar con las corporaciones, aunque en su discurso dijo que había tocado algunos intereses de poderosos. ¿Cuál es la caracterización correcta?
MF: Para tomar decisiones como lo ha hecho el Gobernador no es necesario pelearse. Uno puede ser duro manteniendo la razón y siguiendo el diálogo. Y es verdad que hemos tomado decisiones que han molestado. Gravamos a los pools de siembra, a las telefónicas, a algunos medios que eran antes intocables y lo hemos hecho porque creemos que para tener una provincia viable había que tomar decisiones que seguramente no son agradables para muchos, pero las tomamos. Scioli la ha tomado también en los momentos que había que poner la cara, en los momentos más preocupantes y difíciles, donde hubo alguna persona que sufrió un hecho desagradable o terrible el Gobernador estuvo acompañándolo. Es una persona que da la cara, que se hace cargo de los problemas y busca respuestas. Esto tiene que ver con decisiones y para tomarlas no es solamente pelearse o criticar por la crítica misma. Cuando uno ve las críticas permanentes de la oposición son sin una propuesta concreta y real de la Argentina. Se han tomado decisiones de fondo tanto a nivel nacional como provincial que garantizaron que esta Argentina y esta Provincia sigan caminando creciendo como lo están haciendo. La perspectiva de lo que viene es muy buena y eso lo tenemos que cuidar entre todos. Hay algunos que dicen que si fueran presidente la Asignación Universal no va a seguir, que lo de YPF fue un error, y todo esto la gente debe entender qué significa. Lo han dicho dirigentes como Mauricio Macri. A lo cual en la Argentina que viene va a haber que tomar decisiones, con diálogo pero con firmeza.
-¿Le das importancia a las encuestas, sos de seguirlas?
-MF: No preocupa, pero sí las seguimos, porque es una foto de las distintas realidades en el momento que uno la hace. Hay determinados candidatos que se mantienen fuerte, que pueden ir rotando uno o dos puntos pero hoy vamos a un esquema de dos modelos, uno que propone Macri con el PRO y otro que tiene que ver con el Frente para la Victoria y Daniel Scioli.
-¿Crees que van a haber PASO en el FpV?
MF: Hasta ahora parece que Florencio Randazzo tiene su posición tomada de hacerlo. Creo que lo mejor sería que Randazzo sea el candidato a gobernador de Daniel Scioli.
-¿Cuáles serían los puntos más importantes que quedan por terminar antes de la finalización del gobierno de Scioli?
-MF: Concretar lo de la policía local. El tema de la seguridad es uno de los temas sensibles. El Gobernador ha dicho que antes de terminar su gestión tienen que haber alrededor de 90 mil policías, tanto locales como provinciales y es una prioridad para nosotros. Creo que hay que mantener las variables económicas de la Provincia, algo que ha costado mucho pero que lo logramos. La Provincia sigue teniendo un tejido político que es enriquecedor y hace que sea, por envergadura y tamaño por habitante, la más importante de la Argentina, pero también por la dinámica política que tiene. Todos los partidos políticos tienen legisladores y representación y eso hace que haya un diálogo permanente y constructivo para el Gobierno.