La noche de los Martín Fierro para la radio

 

La cuarta entrega de los premios Martín Fiero a la radio se realizó durante la noche de este sábado. Las primeras estatuillas concedidas por APTRA fueron para AM 750, Metro, Radio Mitre, Radio con vos, entre otros. El de Oro, fue para Elizabeth Vernaci, actualmente en la conducción de La Negra Pop, por radio Pop. Andy Kusnetzoff, ganador del Oro del año pasado, fue el encargado de entregárselo.

Aviso publicitario
banner moron

“Por más mujeres haciendo radio”, reclamó la primera ganadora de la noche, Gisella Busaniche. El momento más emotivo de la velada fue con el premio para Marcelo Zlotogwiazda por su programa El Horno está para bollos (Radio con Vos). Sus compañeros e hijas, visiblemente emocionadas, recordaron al periodista recientemente fallecido.

Por su parte, La AM 750 del grupo Octubre se impuso en las dos primeras ternas que compitió (programa cultural por Idas y Vueltas con Pacho O’Donnell y programa periodístico vespertino diario de AM por Las últimas noticias con Gisela Marziotta). “Es un orgullo personal que la radio de lugar a estos espacios, como el de Pacho, de divulgación histórica y de pensamiento crítico para contestar aquello de que la historia la escriben los que ganan pero a veces los que ganan están muy bien”, planteó Eduardo Aliverti en nombre del ganador.

 

La lista completa de los ganadores

Programa semanal de interés general (AM y FM): Al fin sucede (Gisela Busaniche, Metro).

Labor Periodística masculina: Darío Villarruel (Secreto de sumario, Radio 10).

Programa nocturno FM: A través del tango​ (Oscar del Priore, la 2×4).

Mejor labor en operación: Guillermo Bidondo (El Club del Moro, La 100).

Programa semanal AM y FM: Canciones son amores (Nora Perlé, Radio Mitre).

Movilero/a: Mariel Di Lenarda (Mitre).

Columnista policial/judicial: Paulo Kablan (La Negra Pop, Pop y El Angel, Radio 10).

Programa periodístico diario vespertino FM: El horno está para bollos (Marcelo Zlotogwiazda, Radio con vos).

Labor locución femenina: Marcela Giorgi (Le doy mi palabra Radio Mitre).

Mejor labor en producción: Martín Aguirre (Cada mañana y Sábado Tempranísimo, Mitre).

Mejor programa cultural educativo: Idas y Vueltas (Pacho Odonnell, AM 750).

Programa musical: Eternamente Beatles (Martín Aragón, Rivadavia).

Programa periodístico vespertino diario AM: Las últimas noticias (Gisela Marziotta, AM 750).

Labor en musicalización: Festa Bros (Metro).

Comentarista deportivo: Juan Carlos Pasman (La Red).

Analista político/económico: Iván Schargrodsky (El fin de la metáfora, Radio 10).

Labor periodística Femenina: Irina Hauser (La inmensa minoría, Radio Con Vos).

Labor periodística deportiva: Paulo Vilouta (La Red).

Programa periodístico matutino diario FM: ​La inmensa minoría (Reynaldo Sietecase, Radio con vos).

Relator Deportivo: Mariano Closs (Continental).

Servicio informativo: CNN RADIO.

Labor locución masculina: Luis Albornoz (La Red).

Columnista de espectáculos: Verónica Castañares (Radio Con Vos).

Programa periodístico nocturno diario AM: Pensándolo bien (Jorge Fernández Díaz, Mitre).

Programa diario de interés general en AM: De caño vale doble (Cecilio Flematti, Rivadavia).

Programa deportivo: Un Buen Momento (Gustavo López, La Red).

Labor conducción masculina: Fernando Bravo (Bravo Continental, Continental).

Labor conducción femenina: Elizabeth Vernaci (La Negra Pop, POP).

Labor humorística: Humberto Tortonese (POP).

Programa diario de interés general FM: El Club del Moro (Santiago del Moro, La 100).

Programa periodístico matutino diario AM: Novaresio 910 (Luis Novaresio, La Red).

Oro: Elizabeth «La Negra» Vernaci.

Las voces de las mujeres

Elizabeth Vernaci obtuvo el premio de Oro y resultó la gran ganadora de la noche. En esta ocasión no hubo grandes contrapuntos políticos pero los reclamos femeninos se hicieron escuchar. La AM 750 celebró por partida doble con las distinciones a los programas Las últimas noticias e Idas y vueltas.

Pedidos feministas

Y si este es el medio donde priman las voces cabe decir que las más fuertes en el Hotel Alvear Icon fueron las de las mujeres. Pedidos a la ampliación de representación detrás de los micrófonos, alusión a la diversidad, llamados a la legalización del aborto, recordatorios a la crisis que aqueja al medio, entre otros. “Por más mujeres haciendo radio”, reclamó la primera ganadora de la noche, Gisella Busaniche, y ese espíritu siguió durante toda la velada con las palabras de Laura Di Marco (“las mujeres estamos claramente subrepresentadas en el análisis político y la opinión”) y Verónica Castañares. El gran finale fue con el Martín Fierro de Oro para Elizabeth Vernaci. A su modo la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía (Aptra) intenta adecuarse a los tiempos que corren. Sobre el estrado esta vez no hubo contrapuntos políticos, más bien pesaron los llamados a cerrar la grieta, y el recuerdo para la inestabilidad laboral o la pérdida de puestos de trabajo en el medio. El momento más emotivo de la noche fue con el galardón para El Horno está para bollos que indirectamente sirvió de premio póstumo para Marcelo Zlotogwiazda.

Fue una velada salomónica en la repartija final para las emisoras: La Red y Mitre (5); Radio Con Vos y Radio 10 (3); Pop, La 100, Continental y la 750 (2). La flamante CNN Radio obtuvo un premio de peso como es el de servicio informativo y el único medio público en obtener un reconocimiento fue La 2×4. La cosecha de la 750 del grupo Octubre también es meritoria: programa cultural y programa periodístico vespertino diario en AM. El primero fue para Idas y Vueltas. “Es un orgullo personal que la radio de lugar a estos espacios, como el de Pacho (O’Donnell), de divulgación histórica y de pensamiento crítico para contestar aquello de que la historia la escriben los que ganan pero a veces los que ganan están muy bien”, señaló Eduardo Aliverti en nombre del ganador. Algunos pocos minutos después el galardón fue para Las últimas noticias, programa conducido por Gisela Marziotta, quien se emocionó dedicándole el premio a su papá, que atraviesa un delicado momento de salud.

Dentro de una transmisión televisada por América, tan correcta como distintiva por su falta de ingenio y timing, los homenajes a Fernando Peña, el radioteatro y a Nora Perlé resultaron deslucidos. Lo más fuerte desde lo emocional había sucedido con el recuerdo a Zlotogwiazda. “Todo lo que dejó Zloto es bueno. Por buen tipo y buen periodismo, su compromiso, y la solidaridad en silencio y con profundidad. Zloto nunca atendió el maxikiosco de la grieta, no porque desconociera la grieta política, ni porque no tuviera posición tomada, sino porque sabía que con el maxikiosco de la grieta no se puede hacer periodismo de manera profesional”, repasó Patricio Barton, parte del staff de la emisión de Radio con Vos. Luego le cedió la palabra a una de sus hijas. “No queríamos estar acá y no tendríamos que estar acá, tendría que estar él”, señaló Lara. Así repasó el mundo íntimo del periodista económico fallecido hace unas pocas semanas y como la radio se volvió para él un “oasis en los días turbulentos”. “No sabía si le estaban inyectando quimio o energizante, él se sentía más lúcido y con más ganas que nunca. Él quería seguir laburando. Nos arrastró a todos a que diéramos lo mejor. Hacer periodismo era su forma de hacer un mundo mejor”, planteó con la voz entrecortada.

Esta ocasión, la discusión política no apareció en los discursos; sí hubo pedidos antigrieta por parte de Luis Novaresio (Novaresio 910-Periodístico Matutino AM) y Reynaldo Sietecase (La inmensa minoría-Periodístico Matutino FM). Irina Hauser, quien recibió un premio por labor periodística femenina en este último programa, compartió sus deseos refiriéndose al presente del país y del medio. “Que el periodismo deje de ser un trabajo precarizado para tantos, que se recuperen puestos de trabajo perdidos y que por favor se termine con esta historia de la grieta. Quienes trabajamos en los medios podemos lograrlo”.

En la previa se rumoreaba que el fierro de oro tenía dos destinatarios posibles: Elizabeth Vernaci o Fernando Bravo. Finalmente primó la conductora de La Negra Pop que había obtenido el de conducción femenina. “Se lo dedico a mi hijo que es lo mejor que he hecho junto a la radio”, dijo sobre el escenario. Solo un dato. Es la segunda mujer de este medio en llevarse el galardón más importante que otorga Aptra desde el que obtuviera Magdalena Ruíz Guiñazú en 1993.

 

DEJA UNA RESPUESTA