Llegan las historietas a Tecnópolis

VICENTE LÓPEZ- La tercera edición del Festival Internacional de Historieta, Comicópolis, se realizará a Técnópolis entre los próximos 17 y 20 de septiembre, y tendrá como padrino al popular historietista Liniers, que presentará su muestra Universo Macanudo, recientemente inaugurada.

El festival contará con la presencia destacada de Art Spiegelman, el mítico autor de «Maus», que presentará junto con el australiano Phillip Johnston, «Wordless!!», un espectáculo que rinde homenaje a los pioneros de la historieta con músicos en vivo, informaron los organizadores en un comunicado.

Aviso publicitario
banner moron

Otro de los invitados de lujo es Willem, humorista holandés y miembro fundador de Charlie Hebdo, el semanario satírico francés de izquierda.

Por su parte el historietista, cineasta y artista plástico francés Winshluss presentará «Un mundo Méroll», un film de animación satírico sobe el consumismo liberado, la publicidad y la mundialización.

Entre otras visitas internacionales figuran nombres como Jason, el multipremiado noruego que encandiló al mundo con sus relatos, y Howard Chaykin, el dibujante norteamericano de Star Wars durante la década de los ’70.

Otro de los nombres claves que participarán del Festival será Kevin O´Neill, el británico que dibujó La Liga Extraordinaria junto a Alan Moore y uno de los historietistas que reaccionó frente al tachterismo.

Entre los humoristas famosos llegará el chileno Alberto Montt, creador de Dosis Diaria, y el argentino Tute.

Entre otros invitados, estarán Mateus Santolouco, brasileño que actualmente dibuja las Tortugas Ninja; los argentinos Juan Ferreyra, «Cacho» Mandrafina, Diego Parés -el humorista argentino que trabaja en la revista Barcelona- y Roy Leguisamo, guionista paraguayo que redefinió la historieta histórica con libros como Morir por El Che.

El historietista argentino José Muñoz presentará su muestra «Fragmentos», que está compuesta por originales de Alack Sinner, de Sudor Sudaca y de Carlos Gardel.

Comicópolis es un espacio de encuentro e intercambio de propuestas artísticas, tendencias y tecnología entre guionistas, dibujantes, productores, editores, estudiantes, fans del cómic y la ciencia ficción de todo el mundo, estacaron los organizadores.

El Festival contará con muestras especiales para disfrutar lo mejor de la historieta y descubrir grandes talentos; conferencias para conectarse y aprender junto a los principales referentes y líderes de opinión del mercado; eventos artísticos para hacer aflorar la creatividad del mundo de la historieta y capacitación, para divulgar programas de estudios abocados al mundo del cómic.

«El principal objetivo de Comicópolis es la difusión del noveno arte como pieza fundamental en la cadena de valor de las industrias creativas», afirmó la organización.