Pedido de organizaciones para transiciones responsables de gobierno

Dos organizaciones no gubernamentales lanzaron una propuesta para que las fuerzas políticas de todo el país se comprometan en realizar «transiciones responsables» de Gobierno, tanto en ámbitos provinciales como comunales y vecinales.

Se trata de una iniciativa compartida por el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la Red de Innovación Local (RIL), una organización integrada por funcionarios de 800 gobiernos locales de 19 países.

Aviso publicitario
banner moron

«Tenemos la convicción de que el final ordenado de una gestión y el comienzo sin sobresaltos de la entrante es esencial para garantizar la continuidad institucional, la gobernabilidad, la protección de los derechos y promover la confianza pública en los procesos políticos», sostienen las organizaciones en la convocatoria.

La campaña, denominada #PasarLaPosta, será lanzada formalmente mañana y apunta a lograr un «compromiso entre los gobiernos salientes y los entrantes para un traspaso de mando de manera responsable».

Los interesados pueden inscribirse en la web de las organizaciones, bajo el hashtag #PasarLaPosta, donde podrán completar un formulario para sumarse a la campaña de Transiciones Responsables.

«Los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina representan una oportunidad para afirmar que, más allá de contar con elecciones periódicas, justas y limpias, la democracia requiere reglas y procedimientos sólidos y transparentes que refuercen la legitimidad del sistema. La posibilidad de la alternancia en el ejercicio del poder es un elemento clave», expresó Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC.

En este contexto, «los niveles provinciales y locales de gobierno tienen un rol crucial en el compromiso para una transición responsable», plantearon las organizaciones y remarcaron que, tras nueve años de trabajo con administraciones locales, se repite «un factor común: la incertidumbre y pérdida de tiempo que se produce cuando hay un cambio de mandato».

La idea busca que los equipos de gobierno salientes se comprometan a realizar un «balance de gestión, mesas de diálogo con el equipo entrante, poner a disposición a quienes puedan aportar conocimiento y sistematizar y entregar toda la información necesaria y crítica para la gestión entrante».

En cuanto a los equipos entrantes también se les propone estar abiertos a participar de mesas de diálogo con los funcionarios salientes y a analizar con rigor técnico todo lo realizado en gestiones anteriores, reconociendo los logros alcanzados.

DEJA UNA RESPUESTA