El actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y ex intendente de La Plata rescató el trabajo plural de la militancia y dijo que “ese es el camino para recuperar el gobierno de la capital bonaerense”.
“El peronismo tiene la obligación histórica de repetir la gesta épica de hace 30 años, cuando a través de la mística militante y el debate logramos ganar la intendencia de La Plata frente a los sectores conservadores que siempre la administraron”, subrayó el dirigente del peronismo de La Plata, Julio Alak, al recordar el 30º aniversario de su triunfo en las elecciones que lo depositaron en la jefatura comunal de la capital provincial.
Como candidato del Frente Justicialista Federal, el 8 de septiembre de 1991 Alak ganó la elección a intendente con 93.577 votos, superando por casi 13 mil sufragios al candidato de la Unión Cívica Radical, partido que gobernaba la ciudad desde la llegada de la democracia en 1983.

El dirigente consideró que “más allá de los tiempos oscuros de las dictaduras cívico-militares, La Plata se caracterizó por elegir administraciones conservadoras, algo que cambió en 1991 cuando apoyado en una militancia comprometida, el partido justicialista llegó a la intendencia para abrir la municipalidad y poner en marcha una política en defensa de los intereses populares”.
“Junto a compañeras y compañeros de todos los barrios; del movimiento estudiantil; de los sindicatos que habían estado proscritos; de profesionales, y de ciudadanas y ciudadanos postergados en busca de la redención social, estuvimos durante dieciséis años haciendo una ciudad para todos, como la que soñaron los fundadores”, sostuvo Alak.
Entre los dirigentes que formaron parte de esa histórica elección, que terminó con Alak sentado en el sillón de la intendencia, se pueden mencionar entre otras las figuras de los entonces candidatos a senadores provinciales Juan Amonadarain, Diego Lucero y Carlos Martínez, como así también a los ex concejales Rubén “Chuby” Leguizamón, Fernando Palmieri y Pedro López; y al dirigente local Alberto Delgado.

“También tuvimos la mayor inversión en obra pública de la Argentina, superior al 30% del presupuesto en los cuatro períodos de gobierno”, indicó.
Finalmente Alak instó a la juventud partidaria a “profundizar la mística de la militancia, porque gracias a ella y al debate abierto con todos los sectores, el justicialismo tendrá la oportunidad de volver a demostrarle a todos los platenses que es el único sector comprometido a trabajar en favor de los intereses mayoritarios”.