Se perdieron más de 100.000 empleos en lo que va del año en el ámbito estatal y privado

BUENOS AIRES- Los números de la consultora Tendencias Económicas indican que los despidos de 2016 llegan a 107 mil. En comparación, en febrero los despidos aumentaron un 72% respecto del mismo mes del 2015 y la mayor parte de las firmas no planean tomar gente.

Los despidos de 2016 llegan a 107.000, según la consultora Tendencias Económicas. Esto sumará más de medio punto porcentual a la tasa de desempleo. Asimismo, el 80% de las firmas no planea tomar más personal hasta junio.

Aviso publicitario
banner moron

Según el estudio, en enero hubo 41.921 despidos, la mitad en el sector público (a nivel nacional, provincial y municipal) y la mitad en el privado. En febrero los despidos afectaron a 65.799 personas y aumentaron 72% con respecto al mismo mes de 2015. De ellos, 55.800 fueron en el sector privado.

Por otro lado, según la consultora Manpower, el 78% de las empresas no prevé cambios en su dotación de personal, mientras que el 11% de los empleadores la incrementará y el 5% planea echar trabajadores. El estudio concluye que la expectativa neta de empleo es +6 por ciento.

Desde la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) advierten que de noviembre a fines de enero la pérdida de puestos de trabajo en el sector fue de 54.000, aproximadamente. De ese número, unos 20.000 obedecen a cuestiones estacionales del sector durante el verano. «Este nivel de pérdida de puestos de trabajo proviene mayoritariamente de la paralización y ralentización de las obras públicas, especialmente en planes de vivienda», dicen fuentes de la Uocra a La Nación.

DEJA UNA RESPUESTA