Ante más de 10.000 personas, el gobernador y candidato a la reeleción, Axel Kicillof, respaldó a Julio Alak como su candidato a intendente y dijo que “vamos a ganar para que La Plata recupere la centralidad que le corresponde como capital de la provincia y vuelva a ser un gran polo nacional de la producción, el trabajo y el conocimiento”, en un acto realizado este sábado en el Camping de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en calle 89 y 143.

En la apertura del acto el candidato a Presidente, Sergio Massa, a través de un video destacó la gestión de Alak al frente del municipio y dijo que va por “un proyecto de desarrollo con inclusión, con educación pública (…) pero sobre todas las cosas por una Argentina industrial, con valor agregado y que genere trabajo” y para “trabajar con vos para que La Plata vuelva a ser esa capital de la provincia y de la Argentina que una vez lograste conseguir”.
Kicillof afirmó también que “Julio representa la única alternativa para jerarquizar la ciudad, integrarla a la región y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.

Destacó los logros “de la gestión de Alak en materia de infraestructura penitenciaria, que ha comenzado a producir los kits del Plan Qunita y encabeza una gestión que a logrado reducir la reincidencia, un gran logro en materia de seguridad”.
Alak planteó que “hay que integrar La Plata con la provincia, Berisso, Ensenada y la universidad para promover el desarrollo científico y tecnológico regional”.
También planteó la necesidad de completar la segunda circunvalación sobre las avenidas 155, 90 y 128 donde se asientan 10 centros productivos como el Mercado Regional, los Parques Industriales I y II, el aeropuerto, el Puerto, el Polo Petroquímico y el Centro Energético Y-TEC, que impulsa la industria del litio”.

Propuso “crear el Parque Tecnológico, el Parque Agroalimentario, para agregar valor y exportar la producción local, un Parque Logístico sobre la avenida 90 y construir la nueva Autopista del Oeste, desde 31 hasta la Ruta, 2 sobre la traza de la avenida 52”.
Tambien “vamos a urbanizar los 172 barrios populares, y llegar a toda la ciudad con 7.500 cuadras de pavimento, iluminación, agua, cloacas, gas, recolección de residuos, transporte público y una nueva forestación de calles, plazas y parques para dignificar la vida de los platenses”, agregó.
Convocó a “hacer nuestra ciudad grande y hermosa otra vez, para que renazca la autoestima colectiva; para que el conocimiento y la ciencia se unan a la producción y genere trabajo para todos; para que vuelvan las grandes obras que lleven progreso y dignidad a todos los barrios y para que renazca la cultura y la alegría”.

Alak arribó al acto en el camping de UPCN junto al gobernador y su jefe de asesores, Carlos Bianco, a bordo del emblemático Renault Clio con el cual recorrió la provincia en la campaña del año 2019.
«Volvemos unidos porque tenemos nuevos desafíos, con una fuerza plural y altamente competitiva, que tiene la solidez intelectual y la madurez política para presentar un Plan Estratégico para la Región Capital con el gobierno provincial y los municipios de la región, nos permitirá planificar la ciudad del conocimiento, potenciar nuestra infraestructura productiva y convertirnos en un modelo de desarrollo nacional».
“A partir de esta unidad, vamos a convocar a todos los sectores progresistas de la ciudad, radicales, socialistas, independientes, para conformar un gran Frente Ciudadano porque los problemas de la ciudad son tan grandes, que los arreglamos entre todos, o no los arregla nadie”, agregó.
Enfatizó que «tenemos una lista que expresa la mejor propuesta, por la participación de referentes de la universidad, los profesionales, el territorio, las instituciones y el movimiento obrero”.
Del acto participaron todos los precandidatos y precandidatas de la Lista 2 entre los que se encontraban la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout y el gremialista del área de Salud, Pedro Borgini, postulantes al senado provincial.
Y los candidatos a concejales Pablo Elías; Micaela Maggio, Facundo Albini, del Frente Renovador, Ona Parrilli de La Bancaria y Marcelo Galland, dirigente del Club Universitario que milita en el espacio de Alak.
Estuvieron presentes, legisladores provinciales, ministros y funcionarios del gabinete provincial, y referentes de organizaciones sindicales y políticas que forman parte de la lista 2.