Cristina se reunió en Roma con  el ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva

ROMA-La Jefa del Estado Nacional y el ex primer mandatario de la República Federativa del Brasil, mantuvieron una reunión en la ciudad de Roma, en el marco de la visita de la Presidenta a la capital italiana.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Ludovisi del Hotel Edén en la capital italiana y también fueron parte del mismo el canciller Héctor Timerman, y el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quienes forman parte de la comitiva que acompaña a la Presidenta.

Aviso publicitario
banner moron

«Fue un gran diálogo entre dos líderes mundiales, muy interesante, en el que se pasó revista a toda la región», expresó el canciller Héctor Timerman, en declaraciones a la prensa al terminar la reunión.

«Fue un gran diálogo entre dos líderes mundiales, muy interesante, en el que se pasó revista a toda la región», expresó el canciller Héctor Timerman en diálogo con la prensa tras el encuentro desarrollado en el hotel Edén de la capital italiana, donde se aloja la Presidenta durante su visita.

Tras el encuentro con Lula, la Mandataria recibió al cineasta Fernando Birri, también el hotel Edén de la capital italiana y le hizo una «primera entrega símbolo» de la obra del cineasta, el documental «Tire Die».

La Presidenta entregó además una placa recordatoria en la que reconoce su «inclaudicable aporte al cine nacional y latinoamericano».

«El cine es arte, y qué arte», aseveró la mandataria durante el homenaje en el que estuvieron también el canciller Héctor Timerman, la presidenta del INCAA Lucrecia Cardoso y el embajador en Italia Torcuato Di Tella.

«Es la primera parte del trabajo de remasterización. Hubo que traer las películas de Cuba, Estados Unidos Santa Fe y de Roma. Se buscaron varias copias de cada película y se mejoraron cuadro por cuadro. «Tire die» es el primero y en los próximos tres meses teneos toda la obra de Fernando Birri», anunció en tanto Cardoso.

Birri, por su parte, agradeció «en primer lugar» a la presidenta Cristina Fernández y pidió que se trate de «un encuentro, algo que quede abierto para el futuro» y a Cardoso, «por tanto que ha hecho por el cine argentino».

Además, el cineasta destacó tres palabras que aparecieron en un video recordatorio que preparó el INCAA en su honor; verdad, justicia y belleza.

«La verdad y la Justicia son dos valores universales. Y la belleza es un valor específico de nuestro arte», señaló.

Birri nacio el 13 de marzo de 1925 en la provincia de Santa Fe y fue fundador de la escuela de cine de San Antonio de los Baños, en Cuba.

Su primera película fue «Tire Die» (1961) y entre otros logros recibió el Cóndor de Plata 2010 por la Ascociación de cronistas de la Argentina.

Entre sus películas más conocidas figuran «Los inundados» (1962), «Che Buenos Aires» (1962), «La Pampa gringa» (1963) y «Buenos días Buenos Aires» (1968)..

Birri, de 90 años y reconocido como uno de los fundadores del Nuevo Cine Latinoamericano, dirigió destacadas películas como «Los Inundados» y cortometrajes como «Tire Dié», además de fundar la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños de Cuba.