Los docentes bonaerenses piden nuevamente aumento salarial

 

LA PLATA– Pese a que hace menos de 3 meses firmaron un acuerdo que eleva el sueldo mínimo inicial a $2.900, uno de los principales gremios de la Provincia advirtió que pedirán la reapertura de la paritaria porque «se licuó» el incremento logrado en marzo

Aviso publicitario
banner moron

Así se manifestó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, quien explicó que el último acuerdo salarial «se licuó» entre la inflación y la no eliminación del Impuesto a las Ganancias y los topes en las Asignaciones Familiares.

«Ya hemos tomado la decisión, en el último Congreso, que vamos a reclamar una nueva discusión salarial para la segunda parte del año», adelantó Petrocini, en declaraciones a la prensa.

La dirigente gremial aclaró: «Tenemos que desmitificar que las paritarias son una vez al año».

Además, recordó que «un maestro que recién empieza y que tiene dos trabajos ya no cobra asignaciones» y que, con la última suma, 70 mil docentes tributan Ganancias.

Por otra parte, dijo que el sector tiene «miedo» por un posible «desdoblamiento» en el pago de salarios, como ya sucede en otras provincias y con los trabajadores municipales en varios distritos bonaerenses.

«Tenemos miedo, pero si eso ocurre, nos va a encontrar en las calles, como siempre», agregó.

Sobre la reforma de la «tablita» que se usa para calcular quién tributa Ganancias, Petrocini dijo que se trata de «una decisión política» que tiene que tomar el Gobernador y reclamó «que se elimine la cuarta categoría, ya que es algo que no se actualiza desde mediados de los años noventa».

El pasado 13 de marzo, después de varias jornadas de discusiones y una serie de paros que complicaron el inicio de clases, los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente aceptaron la oferta del gobierno provincial, que elevó el sueldo inicial para un docente de jornada simple a los $2.900, lo que significó un incremento de casi el 24%.

 

 

2 COMENTARIOS

  1. necesitamos dirigentes como los camioneros,que se ponen firmes y quieren el 30 % les orfecen un 24 y no arreglan y ojo un 24 % de 10 lucas osea 2400 casi nuestro sueldo, la verdad una verguenza,tiene que ser un sueldo de 6000 y desde alli negociamos aumentos porcentuales.

  2. Nuestro dirigentes sindicales son ovejas de los lobos de turno, no son luchadores son perdedores.
    Necesitamos pumas bonaerenses que nos representen, que esten todo el dia en el aula cagandose de frio y luchando contra todas las injusticias habidas y por haber, basta de ovejas sindicalistas, sino miren esas dos caritas que hacen camara, lastima dan y lo peor es que siguen sentados «REPRESENTANDO» a los docentes que estan agremiados y no agremiados, pero la culpa es de los docentes ya que cuando hay que ir a votar a las asambleas, prefieren ir a la peluquria o de shoping aduciendo cualquier escusa absurda, ovejas de lana blanca, basta necesitamos pumas bonaerenses!!!

Comments are closed.