ARA San Juan: Macri, Arribas y Majdalani atan su suerte al “D’alessiogate”

 

 El ex presidente Mauricio Macri y los ex titulares de la AFI macrista pretenden apartar al juez Alejandro Slokar de la revisión del sobreseimiento con el que fueron beneficiados en el espionaje a los familiares de las víctimas del submarino hundido.

Aviso publicitario
banner moron

En la causa en donde se analizan los recursos de apelación promovidos por las querellas nucleadas en torno a los abogados Valeria Carreras y Luis Tagliapietra –como también del Ministerio Público Fiscal– los abogados de los imputados Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvina Majdalani invocaron la conexión con la causa del falso abogado Marcelo D’Alessio.

En ese proceso, Slokar fue apartado. Bastó entonces que Elisa Carrió se calzara el traje de imputada con el propósito de excluirlo del tribunal, como también pretenden ahora. Aunque en esa misma causa se encontraba también apartado Carlos Mahiques, al que curiosamente los defensores no recusaron.

Las defensas traen la vinculación de la causa del espionaje a las familias de ARA San Juan con aquel expediente, ya elevado parcialmente a juicio, originado por la denuncia de Pedro Etchebest ante el Juzgado Federal de Dolores el 28 de enero de 2019. Etchebest declaró una extorsión en curso por parte de Marcelo D’Alessio, quien le habría exigido una suma de dinero a los fines de evitar su vinculación en el marco de la denominada causa “Cuadernos”. En ese megaproceso se investiga una asociación ilícita que desde 2016 a febrero de 2019 planificó y ejecutó actividades de investigación, recolección, clasificación, almacenamiento y análisis de información vinculada a personas en causas judiciales, a partir de la cual llevaban adelante maniobras extorsivas y coactivas. También allí se estableció que la organización criminal reunía información solo asequible para organismos públicos. Entre las víctimas fueron identificados el mencionado Pedro Etchebest, José Manuel Ubeira, y el periodista Alejandro Fantino.

Los defensores lo traen para recusar al camarista Slokar, a quien le endilgan también su pertenencia a “Justicia Legítima” y su carácter “opositor” al gobierno macrista.

En el informe practicado conforme el art. 61 del Código Procesal, Slokar, con cita de los precedentes de la Corte Suprema, desecha su apartamiento denunciando un “medio espurio para apartar a los jueces del conocimiento de la causa que por norma legal le ha

sido atribuido”, como también descarta su exclusión por expresiones públicas o su carácter de miembro fundador de “Justicia Legítima”.

 

En el expediente donde se investiga el espionaje ilegal a las familias de las victimas del submarino fueron indagados y procesados por el juez Martín Bava, entre otros, el ex presidente Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto con numerosos agentes de inteligencia.

Cuando la causa quedó radicada en Comodoro Py, la Cámara Federal pòrteña, a través de los jueces Llorens (que jugaba al fútbol con Macri en “Los abrojos”) y los designados mediante decreto por el propio Macri, Bruglia y Bertuzzi, justificaron el espionaje ilegal por “razones de seguridad presidencial”.

Las querellas que impugnaron la arbitraria resolución, a través de su abogada Valeria Carreras, destacaron que confiaban en la imparcialidad de Slokar por no tener vínculos con el poder político ni cuestionamientos como muchos de los jueces de Comodoro Py. También Luis Tagliapietra celebró la intervención del juez.

 

DEJA UNA RESPUESTA