SAN VICENTE- El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, su par de Desarrollo Social, Martín Ferré, y el intendente Daniel Di Sabatino, firmaron acuerdos en una jornada de la que también participó la secretaría de Turismo, a través de su titular, Igancio Crotto.
La comuna y el ministerio de Trabajo firmaron cinco convenios: de cooperación y colaboración para la difusión de los distintos programas que ofrece la Provincia; de cooperación y colaboración para la realización de encuestas de indicadores laborales; de difusión e impulso de la Ley ALAS destinada a microemprendedores; de adhesión al Programa de Igualdad de Oportunidades Laborales en el Ámbito Público Municipal; y de difusión e implementación del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), destinados a las Pymes de la Provincia.
La cartera de Desarrollo Social y el Municipio, por su parte, firmaron además el acta compromiso en el marco del programa “Igualdad Productiva”, el cual tiene como objetivo promover procesos de economía popular y solidaria e inclusión socioproductiva, ampliando las capacidades y oportunidades de desarrollo de las comunidades en situación de vulnerabilidad de la Provincia, a través de la innovación, integralidad y territorialización.
Estuvieron presentes en el encuentro, en representación del ministerio de Desarrollo Social, el subsecretario de Políticas Sociales, Santiago Cafiero; el subsecretario de Articulación Territorial, Nicolás Milazzo; y el subsecretario de Políticas Socioeconómicas, Ariel Notta; entre otras autoridades municipales y provinciales.
En el marco de la jornada, el ministro Cuartango afirmó que “venimos a presentar los planes de empelo, la Ley ALAS y también a capacitar en materia de salud y seguridad, en el marco de un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, ya que eso nos encomienda el gobernador Scioli y con el tiempo fuimos confirmando que es el camino correcto. Somos una herramienta institucional y económica y eso nos genera alegría. En el caso de la Ley ALAS se ve claramente el proceso evolutivo de este trabajo en equipo, que hoy tiene más de 18.500 inscriptos cuando hace un tiempo, cuando arrancábamos teníamos un puñado. Esto se debe a un cambio de paradigma en materia de trabajo, que dejó de lado la política de ajuste para centrarse en la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo cuidando la salud de las personas”.
El titular de la cartera laboral agregó que “en poco tiempo vamos a inaugurar una subdelegación de Trabajo en San Vicente, donde además funcionará una oficina del Instituto de Previsión Social, pero como mejor que decir es hacer, vamos a volver a San Vicente para su inauguración. Hoy lo confirmamos y antes de fin de año volvemos a brindarle estos servicios a la gente”.
Por su parte, el ministro Ferré sostuvo que “la inclusión laboral nos permitirá profundizar la inclusión social” y explicó que “para ello trabajamos coordinadamente con el ministerio de Trabajo provincial, el gobierno Nacional, los intendentes y las organizaciones sociales ya que esta articulación es la que nos permite promover el desarrollo local, la economía social y la creación de puestos de empleo decentes en la Provincia, para que haya ingresos dignos y mayor igualdad”.
Antes de finalizar, el intendente Di Sabatino expresó que “nos da mucho orgullo poder articular las políticas públicas en conjunto con diferentes estamentos del gobierno Provincial. Hoy realizamos actividades vinculadas al turismo y al empleo, en una jornada de felicidad luego de las sesiones del Congreso que resolvieron le recuperación de YPF, dando un paso más hacia la consolidación del proyecto que también apoya con hechos el gobernador Daniel Scioli. Acá veo trabajadores de la economía familiar, que no creían que todo esto podía ser posible, pero que sin embargo hoy, incluidos en el sistema, están cosechando sus frutos luego de tanto sacrificio”.
Por último, el secretario de Turismo Ignacio Crotto, afirmó que “me encuentro acompañando ya que hoy inauguramos un espacio en la quinta de San Vicente, que está destinado los jubilados. Este proyecto como otros, son ejes de Turismo, pero con interacción entre otras áreas, para brindarles a los abuelos un confort y un día a día mejor”.