Los trabajadores estatales bonaerenses comenzaron un paro ante las amenazas de despidos

BUENOS AIRES-  las amenazas de más de 10 mil despidos y las paritarias del 15%, los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires le iniciaron un paro a la gobernadora Vidal. Las protestas fueron respondidas con fuerzas policiales.

Los trabajadores estatales bonaerenses tomaron la primer medida de fuerza fuerte contra María Eugenia Vidal y comenzaron un paro de 48 horas. Los motivos: el decreto de la gobernadora que pone en peligro los puestos de trabajado de más de 10 mil empleados públicos y el aumento del 15% en paritarias, entre otros. Las protestas de ayer incluyeron un intento de paro en la autopista Riccheri, que fue respondido por un operativo con Gendarmería y la Policía Federal.

Aviso publicitario
banner moron

Ante la aparición de las fuerzas policiales, la protesta comenzada frente a Ezeiza debió mudarse a una carpa sobre la banquina, con la idea de pasar la noche en el lugar. El corte sobre la autopista fue organizado por trabajadores del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) enrolados en ATE, con el reclamo de la apertura de su paritaria y un aumento salarial del 40 por ciento. También hubo permanencias en hospitales públicos y tomas de consejos escolares.

“Esperamos que la contundencia de la medida los haga reflexionar convocando a paritarias para resolver el salario que los trabajadores nos merecemos, y garantizando la continuidad laboral de miles de temporarios con el pase a planta permanente, que será un acto de justicia luego de años de precarización en el estado bonaerense”, señaló el titular de ATE provincial, Oscar de Isasi.

A su vez, ATE nacional le puso fecha a un próximo paro en todo el país, contra la política de despidos que ya dejó en la calle a 30 mil empleados públicos. Será una huelga nacional por 24 horas el martes 19 de abril e incluirá una movilización a la Plaza de Mayo.

DEJA UNA RESPUESTA