Se  conocerá el veredicto a tres jóvenes por el crimen de una empleada sindical en Lanús

LOMAS DE ZAMORA- El veredicto en el juicio a tres jóvenes acusados de haber asesinado a una empleada sindical que había denunciado a unos de ellos por estafa y cuyos restos fueron hallados calcinados en agosto de 2012, en un descampado de la localidad bonaerense de Lanús, se conocerá  hoy en los tribunales de Lomas de Zamora.

La audiencia está prevista que comience al mediodía, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de dicho departamento judicial, situado en Presidente Perón (ex Camino Negro) y Larroque, de Banfield, en el sur del conurbano.

Aviso publicitario
banner moron

Allí se ventila el crimen de Nélida Albina Casagerone (71), quien al momento de ser asesiunada trabajaba en el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (S.A.O.N.S.I.N.R.A) en la sede del barrio porteño de La Boca.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el TOC 3 de Lomas de Zamora podría condenar  a prisión perpetua al barrabrava de Boca Juniors, Cristian Gallardo Neuch (24); y a otros dos jóvenes, Gastón Rafael Iglesias (23) y Javier Alejandro Pino (23).

Así lo solicitó la semana pasada el fiscal de juicio Sebastián Scalera, quien requirió esa pena por considerarlos coautores del delito de «homicidio criminis causa» en perjuicio de Casagerone, dijeron los informantes.

Según las fuentes, para el representante del Ministerio Público Fiscal durante el debate oral quedó acreditado que los tres acusados participaron del hecho junto a un cuarto joven, por entonces menor de edad, que ya fue condenada por el crimen.

Esta muchacho recibió una pena de 12 años de prisión dictada por la Justicia de Menores de Lomas de Zamora.

Por su parte, el abogado de la familia de la víctima, Roberto López, coincidió con el pedido del fiscal Scalera y también pidió que se condene a prisión perpetua a los tres acusados mayores de edad, señalaron los voceros.

En tanto, los respectivos defensores de los imputados solicitaron la absolución por considerar que ninguno de ellos participó del crimen.

El hecho fue descubierto el 28 de agosto de 2012, cuando encontraron un cadáver mutilado y calcinado en un descampado situado en Pasaje Marini, entre Bouchard y Bolaños, de la localidad de Lanús Este.

Tras el hallazgo, una hermana de Casagerone identificó el cadáver como el de la víctima a partir de un zapato marca Picadilly y una media con modificaciones ortopédicas que se encontraron junto al cuerpo.

De acuerdo a los pesquisas, la empleada S.A.O.N.S.I.N.R.A había sido denunciada como desaparecida un día antes por su hermana en la comisaría 26ta. de la Policía Federal.

Los investigadores también determinaron que un mes antes del crimen, la víctima había denunciado al barrabrava Gallardo Neuch por una estafa que había originado un faltante de 37.000 pesos y el cobro de unos cheques del sindicato.

Según relataron compañeros de trabajo y vecinos de Casagerone, ésta descubrió la estafa del empleado y lo informó a las autoridades del sindicato, ante lo que el joven aceptó renunciar a su trabajo a cambio de no ser denunciado ante la Justicia.

Los investigadores establecieron, además, que luego de ese episodio Gallardo Neuch manifestó a algunos conocidos que tenía una conversación pendiente con la mujer y que la habría interceptado a la salida de su trabajo la tarde del 27 de agosto.

Para la Fiscalía, ese día, cerca de las 18.45, en inmediaciones Montes de Oca y Suárez, de Barracas, al menos cuatro personas, entre ellas Gallardo Neuch, interceptaron a Casagerone y la obligaron a ascender a un auto blanco.

Tras mantenerla privada de la libertad durante al menos una hora, los captores llevaron a la mujer hasta el descampado de Lanús Este donde la asesinaron.

Siempre de acuerdo a la pesquisa judicial, los atacantes arrojaron sobre la mujer una sustancia combustible acelerante y la quemaron, lo que provocó la carbonización total del tronco, miembros superiores, pelvis y cráneo.