La tarea solidaria de ex combatientes en La Plata y una consigna: “No hay soberanía sin pesca soberana”

Desde hace poco más de un mes el Centro de ex combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) distribuye a más de 60 comedores de la capital bonaerense, Berisso y Ensenada, unas 12 mil porciones de comida con un componente esencial en la alimentación como el pescado.

El CECIM destaca el vínculo con la “Cooperativa Soberanía Alimentaria” a través de la cual distintas empresas patagónicas realizan donaciones de pescado.

Aviso publicitario
banner moron

Esto permite, gracias a la labor de quienes están al frente de comedores en esa región, que cerca de 12.000 platenses coman “las mejores proteínas de nuestro Atlántico Sur”.

Hace unos días CECIM hizo entrega a esos comedores de 1500 kilos de merluza, antes había distribuido 1200 kilos de langostinos y desde la institución remarcaron que buscan «hacer docencia» sobre la importancia en la ingesta de pescado, planteando metas en la búsqueda de “un cambio de paradigma hacia un modelo socio productivo en nuestro litoral atlántico, que es un mecanismo necesario para el desarrollo de una política soberana en un territorio que es permanentemente amenazado».

Algunas de las empresas que colaboran con sus donaciones en esta iniciativa son: Grupo Conarpesa; Pedro Moscuzza e hijos SA; Solimeno SA; Pesquera Veraz SA; Grupo Iberconsa; Newsan Food; Arda Pez SA; Arbumasa SA; Pescapuerta SA; AgroPez y Agro Patagónico.

 

En el programa Moros en la Costa, que Rody Rodríguez y Gaby Chamorro conducen por la radio La86 de La Plata, charlaron sobre estos temas con el vicepresidente del CECIM, Hugo Robert.

 

Esta es la nota:

 

DEJA UNA RESPUESTA