BUENOS AIRES- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner respaldó a una alumna de un colegio secundario privado de San Juan, que había sido amonestada “por querer hablar de memoria” en un acto escolar del 24 de Marzo y dijo que el Ministerio de Educación “ya tomó cartas en el asunto”.
La Presidenta durante su discurso en cadena nacional, mostró una foto de la alumna Micaela Isola, de 16 años, delegada estudiantil del colegio confesional Monseñor Rodríguez, de la ciudad de San Juan y dependiente de la Universidad Católica de Cuyo.

“El 24 de Marzo Micaela quería hablar de memoria, porque además ese es un día instaurado por ley del Parlamento como Día Nacional de la Memoria. Y la rectora del colegio, María Isabel Larrauri, le dijo que no podía hablar de eso, le arrebataron el micrófono cuando comenzó su intervención y le dieron 24 amonestaciones”, relató Cristina.
Según explicó, la madre de la estudiante recurrió al Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), y dijo que además el ministro del Educación de la Nación, Alberto Sileoni, “ya tomó cartas en el asunto”.
“Micaela fue invitada por la Federación de Estudiantes Secundarios, y contando lo que había pasado, dijo que `así como (el ex presidente) Néstor (Kirchner) no dejó sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada, yo tampoco pienso dejar las mías en la puerta del colegio`. Valió la pena todo lo que hizo ese hombre para que una chica de 16 años tenga esas convicciones”, enfatizó fuertemente emocionada Cristina.
Luego, la Presidenta mostró una foto en blanco y negro de épocas de la última dictadura cívico militar, en la que se ve a la rectora Larrauri cuando era joven, sentada en una platea junto a los ex dictadores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez.
“Uno cuando ve estas cosas entiende por qué a Micaela le pusieron 24 amonestaciones”, concluyó la Jefa del Estado.