• Inicio
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Salud
  • El Ciudadano de Hurlingham
  • Y además
    • Opiniones
    • Personalmente
    • Miradas y Vivencias
    • Paisanos de Hurlingham
    • Arte al Plato
    • Maestro de Vinos
    • Un día como hoy
    • Sexo al Día
    • Entrevistas
Buscar
32.4 C
Buenos Aires
sábado, 23 enero, 2021
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Ciudadano del Gran Buenos Aires
  • Inicio
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Salud
  • El Ciudadano de Hurlingham
  • Y además
    • Opiniones
    • Personalmente
    • Miradas y Vivencias
    • Paisanos de Hurlingham
    • Arte al Plato
    • Maestro de Vinos
    • Un día como hoy
    • Sexo al Día
    • Entrevistas
  • Política
  • Sociedad

La corte decidió que Videla siga preso

Por
El Ciudadano
-
7 Jun, 2012
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

BUENOS AIRES-  El represor Jorge Rafael Videla continuará detenido, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarase «inadmisible» un recurso presentado por su defensa contra la resolución que homologó la prórroga de su prisión preventiva por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

En una resolución de sólo cuatro líneas, los ministros Ricardo Lorenzetti, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Zaffaroni, consideraron que era «inadmisible» el recurso extraordinario presentado por el abogado Alberto Rodríguez Varela, defensor particular de Videla, quien pretendía que el Máximo Tribunal dejase sin efecto la prisión preventiva.

Fuentes tribunalicias indicaron que la medida de la Corte se inscribe en el marco de la causa en la que el represor está imputado por «el delito de secuestro extorsivo reiterado» en perjuicio de los empresarios textiles Federico Guillermo Gutheim y su hijo Miguel Ernesto, durante la dictadura.

En el marco de esta causa, en abril de 2010, la Corte declaró la inconstitucionalidad de los indultos que el ex presidente Carlos Menem concedió a Videla, al ex ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz y al ex ministro del Interior de la dictadura, Albano Harguindeguy, por sus responsabilidades en el secuestro de los empresarios, en 1977.

Martínez de Hoz, Videla y Harguindeguy están acusados por hechos que se remontan al 5 de noviembre de 1976 cuando, por un decreto de la dictadura, fueron arrestados y puestos «a disposición del Poder Ejecutivo Nacional» los empresarios Gutheim con el objeto de obligarlos a firmar contratos y entablar negociaciones con Hong Kong.

El Ciudadano
El Ciudadano

Artículos relacionadosMás del autor

G20: qué calles y accesos estarán cortados y cómo funcionará el transporte

Zaffaroni analizó la causa de los cuadernos, la figura de los arrepentidos y la situación social

Multitudinaria marcha de la CGT contra el ajuste

  • Nuestra Historia
  • Quiénes Somos
Propietario: RODY EDUARDO RODRIGUEZ
Director Responsable: Rody Eduardo Rodríguez
Domicilio: Calle 5 N° 1905. La Plata. Pcia. de Buenos Aires
Registro DNDA: En trámite.
Edición N°: 3640
Lunes 21 de diciembre 2020