Reinauguran plaza afectada por el temporal

LOMAS DE ZAMORA- La ministra de Industria, Débora Giorgi, reinauguró en el partido bonaerense de Lomas de Zamora una plaza afectada por el último temporal y sostuvo que “este es el proyecto nacional y popular de 5 millones de empleos nuevos».
Junto al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y militantes de las agrupaciones Kolina, La Cámpora, Movimiento Evita y la Juventud Peronista, entre otras, la ministra llamó a “defender el trabajo nacional comprando argentino y a buen precio”, y remarcó que “esto lo tienen que entender los empresarios”.
“El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner es un gobierno de inversión en viviendas, escuelas, cloacas y caminos», sostuvo, según se informó en un comunicado.
«No nos olvidemos que el neoliberalismo quiso vender hasta algunas provincias, y hoy en cambio tenemos un modelo que se inició en 2003 que apuesta al desarrollo federal y con el que ninguna región del país es inviable”, manifestó Giorgi.
Y remarcó que “hoy se invierte 6 puntos del PBI en educación y 2 puntos en el pago de la deuda, cuando en los años noventa era al revés”.
Por otra parte, Giorgi destacó la expropiación de YPF como «un paso clave para avanzar en la reindustrialización y consolidar el desarrollo sustentable».
«No queremos empresas que se lleven su rentabilidad afuera, sino compañías que reinviertan y generen trabajo en el país», amplió.
Giorgi recorrió junto a Insaurralde y el diputado provincial por el Frente para la Victoria, Fernando “Chino” Navarro, las tareas de refacción realizadas en el espacio verde ubicado en Valparaíso y Juan Bruno Tavano (Villa Albertina), que había sufrido las consecuencias del temporal del 4 de abril, que llevaron adelante junto al Ministerio de Desarrollo Social, el municipio, militantes y vecinos.
“Este es un modelo de inclusión colectivo, hay que olvidarse del individualismo”, indicó Giorgi, y afirmó que “desde el 2003 se han puesto en marcha medidas clave como la Asignación Universal por Hijo, el plan Conectar Igualdad y la incorporación de cientos de jubilados que habían quedado fuera del sistema porque sus patrones no les hacían los aportes correspondientes”