Continúa con cada vez más adhesiones la campaña de Buentrato

Aviso publicitario
banner moron

BUENOS AIRES- La iniciativa promueve que la palabra sea parte del diccionario de la Real Academia. De esta forma, el Ministerio de Desarrollo Social y UNICEF buscan visibilizar las prácticas afectuosas de cuidado.

Desde su lanzamiento en el mes de agosto hasta hoy, la campaña por “Buentrato a los chicos y chicas” sumó más de 9 mil adhesiones para que la palabra Buentrato forme parte del diccionario de la Real Academia. Además, 700 mil personas conocieron la propuesta a través de las redes del Ministerio de Desarrollo Social y Unicef.

La iniciativa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y UNICEF hace hincapié en la necesidad de incorporar un término  que señale formas positivas de vinculación con los niños basadas en el diálogo, la palabra, el mutuo respeto, el amor y la protección de los derechos de los chicos.

Durante la reunión N° 21 del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, se ratificaó la continuidad de la Campaña del Buentrato para chicos y chicas, para seguir involucrar a la ciudadanía en el cumplimiento y promoción de los derechos.

De igual manera, en el Encuentro Nacional de Secretarios de Prensa y Comunicación de CTERA, los representantes provinciales se comprometieron a apoyar y difundir la campaña “Buentrato”.

Al mismo tiempo, se llevó adelante en octubre una jornada de promoción y difusión en la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis, en la que se sumaron más de 1.300 firmas.

Los interesados pueden sumar su apoyo en a través de la página www.buentrato.gob.ar.