
6 de octubre
(2000) Renuncia Chacho Álvarez
Luego de que por una denuncia del dirigente sindical Hugo Moyano estallara el llamado escándalo de la Banelco -nombre mediante el cual se conoció el soborno a numerosos senadores a fin de que en abril de ese año aprobaran el proyecto de ley de flexibilización laboral enviado por el Ejecutivo, en el que estaban claramente involucrado el presidente de la Rúa y varios de sus más íntimos colaboradores- , Chacho Alvarez renuncia a la Vicepresidencia de la Nación. Curiosamente, Alvarez renunció por sentirse desairado por el presidente, quien se mostraba renuente a profundizar la investigación y denunció el modo espurio en que había sido aprobada la ley. Las denuncias del líder sindical cobraron peso judicial poco después, con las confesiones del «arrepentido» Mario Pontaquarto. Si bien en el proceso posterior quedó establecida la comisión de coimas por parte de varios senadores, ninguno de los involucrados fue separado de su banca, detenido ni condenado. Tampoco la ley fue anulada y sería derogada recién en el año 2004 por medio de un proyecto enviado al Senado por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner.
1780 – Se realiza en Buenos Aires la primera impresión por parte de la Imprenta de los Niños Expósitos.
1804 – El militar Rafael de Sobremonte sucede al mariscal Del Pino como Virrey del Río de la Plata.
1846 – Nace George Westinghouse, responsable por la corriente alterna en los Estados Unidos.
1858 – Nace José Podestá.
1866 – Nace Reginald Aubrey Fessenden, emite el primer programa de voz y música.
1887 – Nace Charles Edouard Jeanneret, “Le Corbusier”.
1889 – Thomas Edison exhibe su primera película.
12|6 – |1901 se inaugura la Iglesia Ortodoxa Rusa frente al Parque Lezama.
1903 – Un coche producido por la Sociedad de Estudios para Trenes Rapidos Eléctricos alcanza en Berlin 201 km/h.
1908 – Nace Carole Lombard.
1914 – Nace Thor Heyerdahl.
1915 – Se crea la Caja Nacional de Ahorro Postal.
1921 – Nace Rinaldo Martino, figura de San Lorenzo, también pasó por Juventus, Nacional, Boca Juniors y Cerro.
1927 – De estrena “El cantor de Jazz” (“The Jazz Singer”), primer largometraje sonoro.
1928 – Nace Ennio Morricone.
1934 – Se proclama la República Catalana.
1973 – Egipto y Siria atacan a Israel. Guerra del Iom Kippur.
1989 – Muere Bette Davis.
2002 – El Papa canoniza a Jose María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
2006 – Muere Eduardo Mignogna, director de cine. Algunas de sus obras son: Evita (quien quiera oír que oiga), Flop, Sol de otoño, El faro, La fuga.