CAPITAL FEDERAL- El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (CCMHC) inaugurará este sábado «Carpani trabajador. Entre el taller y la calle», una exposición con las obras de Ricardo Carpani que se centra en las figuras del trabajador, los desocupados, los luchadores anónimos, íconos de la política.
La ceremonia de apertura se realizará el sábado 8 de agosto, a las 17, pero la muestra permanecerá abierta hasta octubre. Con entrada libre y gratuita, los ciudadanos podrán disfrutar, entonces, de este trabajo que cuenta con la curaduría de Silvia Dolinko e Isabel Plante.

A partir del archivo del artista, sobre el que la Universidad Nacional de San Martín comenzó recientemente un trabajo de ordenamiento y catalogación, se reúne buena parte de esa producción gráfica iniciada en 1962 con el afiche “¡¡Basta!!”. A estos carteles se suman algunas pinturas de gran formato y numerosos materiales inéditos: dibujos, grabados y bocetos que muestran el trabajo desarrollado por el artista.
Concebidas para su reproducción masiva, las figuras características de Carpani aparecen entonces en diferentes ejemplares, formatos, técnicas y tamaños, según el fin previsto para cada imagen y la etapa de trabajo a la que corresponden.
Así, se alternan dibujos a lápiz o tinta con óleos y grabados, bocetos preparatorios con afiches impresos en offset o serigrafía, que multiplican los mismos motivos emblemáticos. Desplegadas entre el taller y el espacio público, estas imágenes dan cuenta del proceso creativo de Carpani, de su destreza gráfica, y también del impacto y la intensidad de su obra.
Ricardo Carpani (1930-1997) fue el creador de imágenes inconfundibles dentro de la historia del arte social en la Argentina. Sus dibujos de trabajadores robustos circularon en numerosos afiches que, como voceros del sindicalismo combativo y del peronismo revolucionario, empapelaron las ciudades durante los años sesenta y comienzos de los setenta. Hoy, aún constituyen marcas de una cultura visual compartida incluso por militantes que no pasaron exactamente por las mismas filas que el artista.