El salame tandilero trasciende las fronteras de la provincia y llega a Milán

Tandil.-Integrantes del Consejo Denominación de Origen del Salame de Tandil (DOT), estarán presente hoy en un seminario que se realiza dentro del Expo Milano, en la ciudad italiana homónima, para representar al país y a la industria chacinera local.

“Nos convocó la Comisión de Agricultura  y Desarrollo de la Unión Europea (UE) después de un rastreo que hicieron a través de la web de las Denominaciones de Origen en el mundo. Estamos entre un  total de 50 marcas, 25 europeas y 25 de otras regiones del mundo”, explicó la presidenta del Consejo del Salame, Juana Echazarreta a BA Noticias

Aviso publicitario
banner moron

Explicó que se tratará de una experiencia “muy valiosa” ya que estarán mano a mano con denominaciones de origen  de Europa, principalmente, porque “fueron los propulsores de esta herramienta de protección”.

Detalló además que están “muy expectantes porque habrá seis  productores que expondrán sus vivencias  y podemos ser uno de ellos”.

Echazarreta afirmó que el salame tandilero es la primera denominación de origen de un producto elaborado en Argentina y “para nosotros será importante los vínculos institucionales que podamos desarrollar con otras marcas”.

La titular de la entidad relató que ser un chacinado con DOT  “categóricamente le generó un plus al producto en cuanto al consumidor».

«Es un fiambre de calidad que tiene un cuidado especial, que tiene un valor agregado y goza de una buena reputación”, agregó.

Este salame se caracteriza por elaborarse con carne vacuna, tocino y variadas especias que generan en el paladar un sabor único, y  que por el protocolo de su proceso de producción ameritó que en 2011 el Ministerio de Agricultura de la Nación decidiera otorgarle la denominación de origen con el propósito de proteger este producto serrano.