ENTRE RÍOS- Josefina se había retirado de su domicilio en el asentamiento de La Bianca, Concordia, en la tarde del 29 de julio de 2015 y casi un mes más tarde su cuerpo desmembrado fue hallado en el denominado Naranjal de Pereda. Posteriormente, la autopsia determinó que un fuerte golpe le había provocado el estallido del cráneo. De su crimen fue imputado Acuña, quien era pareja de una tía de Josefina.

JUICIO HASTA JULIO
En este sentido, el fiscal Juan Zabaleta indicó a nuestros cronistas que ayer “se realizó el alegato de las partes: primero la fiscalía, después la querella y, finalmente, la defensa, hubo cuestiones previas a la apertura del debate, que fueron contestadas y diferidas para ser resueltas al término del debate, se identificó al imputado y se lo intimó del hecho que se lo acusa y, luego, declararon tres testigos que, de acuerdo a lo planteado desde la fiscalía, hablaron más que nada sobre quién era Josefina, cómo era ella, cómo era su relación con su victimario, es decir, cómo era la vida de Josefina y en qué consistía la relación entre ellos dos”.
En cuanto a Acuña, quien en la audiencia se limitó a decir que no tuvo participación en el homicidio, Zabaleta consideró que “la declaración es casi siempre una estrategia de la defensa, ya que (el imputado) tiene la libertad de contestar las preguntas que quiera; pero, nosotros entendimos que no era necesario hacerle preguntas, ya que a las preguntas vinculantes que debía responder no las iba a responder”.
Sobre el particular, dijo que “no tenemos testigos directos del hecho (el homicidio de Josefina), pero sí tenemos muchos de indicios que nos llevan a la conclusión de que Juan Carlos Acuña ha sido el autor de la muerte violenta de Josefina”.
Posteriormente, consideró que el juicio continuaría hasta principios del mes de julio y que con la declaración de 40 testigos se podría lograr probar la autoría de Acuña.
“QUEREMOS QUE LO CONDENEN”
Mientras tanto, una prima de Josefina manifestó a nuestros cronistas que “por fin llegó el momento que tanto esperamos después de un año y diez meses, así que tenemos todas las expectativas de que el juicio termine con la condena efectiva de Acuña”.
Por su parte, la madre de Josefina expresó a EL SOL que “queremos que lo condenen, que le caiga todo el peso de la ley para que no vuelva a cometer otro crimen como el de Josefina, no queremos que hay más víctimas suyas”.
Fuente: El Sol de Concordia.