Siguen los cruces por la basura entre Ciudad y Provincia

 

LA PLATA-  El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, le solicitó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, que encuentre soluciones genuinas, en un tiempo no muy lejano» para la aplicación de la Ley de Basura Cero.

Aviso publicitario
banner moron

«Reiteramos el pedido al jefe de gobierno y a las autoridades de la ciudad de Buenos Aires para que encuentren soluciones genuinas, con las nuevas tecnologías y en un tiempo no muy lejano, para que no nos entierren más basura en nuestro territorio», dijo Scioli.

Sostuvo que «realmente los lugares disponibles se agotan y es necesario que apliquen la Ley de Basura Cero en forma contundente», y agregó que «si Florencio Varela lo pudo hacer, si vemos en otros lugares cómo esto se lleva adelante, obviamente en la Ciudad también se puede lograr».

Durante una actividad desarollada en el municipio de Florencio Varela por el día del Medio Ambiente, el gobernador destacó que «nosotros, como un Estado social activo y responsable, encaramos cambios con toda decisión y coraje».

«No podemos esconder la basura debajo de la alfombra» continuó Scioli, y se preguntó si «hay predisposición de la Ciudad para avanzar en esto».

Además, consideró que «esto no fue un tema sólo de pulseada política, sino de responsabilidad, de gestión, de hacerse cargo, de reducir inmediatamente los residuos que se entierran para que los rellenos tengan más vida útil» y evaluó que «es un tema de inversión en estas plantas de tratamiento».

«Hay soluciones, no es que no hay solución; las soluciones las encaramos a nivel regional en nuestra provincia, hay distintos tipos de iniciativa que se pueden aplicar para luego convertir la basura, por ejemplo, en energía», finalizó.  

Desde el gobierno de Mauricio Macri reconocieron el problema, aseguraron que ya trabajan para reducir los desechos y propusieron trabajar sobre el tema en conjunto con la provincia de Buenos Aires.

“Coincido con el gobernador Scioli en que la contaminación ambiental es, quizás, el problema más importante de nuestro tiempo. Y el de la basura en especial es un problema de toda el área metropolitana. Por eso estamos abiertos al diálogo y a buscar soluciones conjuntas», señaló el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli.

En ese sentido, el funcionario porteño aseguró que el objetivo de la Ciudad de Buenos Aires «es cumplir con la Ley de Basura Cero» que propone una drástica reducción de hasta el 75% de los residuos que son enviados a distintos cinturones ecológicos en el conurbano bonaerense.

«Por eso tomamos medidas genuinas que no se tomaron antes. Tendremos contenedores en toda la Ciudad para fin de año y ya estamos instalando la separación en origen. Esto reducirá en miles de toneladas la cantidad de residuos que irán a parar al Ceamse», se comprometió a través de un comunicado.

Ya en la apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura bonaerense del 1 de marzo Scioli había reclamado a la Ciudad por este tema. El mismo pedido lo repitió el 9 de mayo, cuando pidió al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que «aplique» la Ley de Basura Cero para reducir el volumen que el distrito entierra en la provincia.

En esta ocasión, Scioli advirtió que «los lugares disponibles se agotan y es necesario que apliquen la Ley de Basura Cero en forma contundente». «Si (el partido bonaerense) Florencio Varela lo pudo hacer, si vemos que en otros lugares esto se está llevando adelante, obviamente en la ciudad de Buenos Aires se puede lograr», manifestó el gobernador.

La polémica entre la Provincia y la Capital Federal sobre el destino final de los residuos porteños se agravó el 3 de mayo, cuando la Presidente, Cristina Kirchner, pidió que la Ciudad «pague lo que tenga que pagar» por el tratamiento de la basura, a lo que Macri respondió que la jefa de Estado «presionó a Scioli para que tome una disposición que no se justifica».

Al respecto, Scioli afirmó que «no fue solo un tema de pulseada política, sino de responsabilidad, de gestión, de hacerse cargo para reducir inmediatamente los residuos que se están enterrando y para que los rellenos tengan más vida útil». «Es un tema de inversión en plantas de tratamiento», advirtió el gobernador.